Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Las exportaciones brasileñas de café crecieron un 18,7 % en julio

Publicado 09.08.2023, 22:35
Las exportaciones brasileñas de café crecieron un 18,7 % en julio
KC
-

Río de Janeiro, 9 ago (.).- Brasil, el mayor productor y abastecedor mundial de café, exportó en julio 2,99 millones de sacos (de 60 kilos) del grano, un volumen en un 18,7 % superior al del mismo mes de 2022 (2,52 millones de sacos), informó este miércoles la patronal de los exportadores.

Los ingresos de Brasil por sus ventas de café en julio sumaron 627,8 millones de dólares (572,1 millones de euros al cambio de hoy), con un crecimiento del 5,2 % en la comparación interanual, debido a la caída del 11,4 % en la cotización internacional del producto (desde 236,8 dólares la saco en julio de 2022 hasta 209,86 dólares la saca en julio de 2023).

El Consejo de los Exportadores de Café de Brasil (Cecafé) destacó en un comunicado el crecimiento tanto de los embarques como de los ingresos por ser julio el primer mes de la nueva cosecha del grano (2023-2024) y por revertir la tendencia a la baja que se venía registrando.

Según Cecafé, pese al buen resultado de julio, las exportaciones acumuladas de café en los siete primeros meses del año se ubicaron en 19,22 millones de sacos, con una caída del 14,7 % frente al mismo periodo de 2022 en volumen.

En valores, los ingresos acumulados por Brasil en siete meses por sus ventas externas de café cayeron un 20,5 %, desde 5.252,3 millones de dólares entre enero y julio de 2022 hasta 4,176,9 millones de dólares en el mismo periodo de este año.

"Pese a la recuperación de julio, los embarques totales de café siguen negativos en el acumulado del año, en volumen y en valores, por la menor disponibilidad del producto tras dos cosechas bajas, en 2021 y 2022, y por el reducción de los precios en el mercado internacional", explicó la entidad.

El presidente de Cecafé, Márcio Ferreira, destacó que, a diferencia del café del tipo arábigo, el principal producido y exportado por Brasil (con 81,8 % de las ventas) y que ha perdido espacio en el mercado mundial, las ventas de los cafés brasileños de tipo conillon y robusta subieron en lo que va del año.

Las exportaciones de este tipo de café en los siete primeros meses del año saltaron un 33,7 %, hasta 1,26 millones de sacos. Tan solo en julio el aumento fue del 245,4 % frente al mismo mes de 2022, hasta 505.153 sacos, su mayor volumen para un mes desde septiembre de 2020.

"Tenemos una ventana de oportunidades para los cafés conillons y robustas brasileños gracias a las elevadas cotizaciones del producto, principalmente del de Vietnam e Indonesia. Incluso esos dos países elevaron sus importaciones de nuestro café en 382,9 % y 52,1 % respectivamente en lo que va del año", dijo Ferreira.

De acuerdo con Cecafé, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino del café brasileño en los siete primeros meses de 2023 con la compra de 3,43 millones de sacos, el 17,9 % del total embarcado por el país.

Le siguieron Alemania, con 2,27 millones de sacas o el 11,8 % del total, Italia (7,8 %), Japón (6,5 %), Bélgica (5,6 %) y Colombia (3,9 %).

En el periodo destacó el salto del 102,7 % en las exportaciones de café hacia China, que compró 408.046 sacos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.