Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Los casos de ecopostureo en el sector financiero europeo aumentaron un 13,6 % en 2023

Publicado 04.06.2024, 14:16
© Reuters.  Los casos de ecopostureo en el sector financiero europeo aumentaron un 13,6 % en 2023
CL
-

París, 4 jun (.).- Los casos de ecopostureo ("greenwashing") detectados en el sector financiero europeo aumentaron un 13 % en 2023 respecto a 2022, después de haberse quintuplicado en los cuatro años anteriores, según las Autoridades Europeas de Supervisión (ESA).

En un informe publicado este martes, que es continuación del que ya presentaron hace un año a petición de la Comisión Europea, las ESA indican que en 2023 las empresas del sector financiero representaron un 21 % de los casos constatados de lavado de imagen verde, y dentro de ellas los bancos un 8 %.

Ese peso relativo es ligeramente inferior al de 2022, cuando el sector financiero supuso un 23 % y los bancos un 9 %.

Las ESA -la Autoridad Bancaria Europea (EBA), la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA)- destacan que el ecopostureo es un fenómeno creciente.

Esa tendencia se explica porque hay más vigilancia por parte de los organismos de supervisión y más sensibilidad sobre este problema, pero también porque hay más demanda para productos presentados como sostenibles y más comunicación, con riesgo de derivas y abusos.

El fenómeno consiste en la utilización de afirmaciones, declaraciones, acciones o comunicaciones sobre la sostenibilidad de una entidad, un producto o un servicio financiero que no reflejan de forma clara y precisa su verdadero perfil o sus características; y eso puede inducir a error o a engaño a consumidores, inversores u otros actores del mercado.

Globalmente, en 2023 se reportaron 2.119 presuntos casos, lo que supone un incremento del 21,2 % respecto al año anterior y 7,3 veces más que en 2012.

La subida fue del 26,1 % en la Unión Europea y del 6 % en otros países del Viejo Continente; mientras en Norteamérica se produjo un recorte del 6,8 % y en el resto del mundo hubo un salto del 51,7 %.

El ecopostureo afecta a todos los sectores, pero se concentra principalmente en seis actividades: el petróleo, el gas y las materias primas; la minería; la construcción industrial; la alimentación y las bebidas; los bienes del hogar; y el sector financiero.

Este último supuso el pasado año un 16 % de las alegaciones sobre lavado de imagen verde en todo el mundo (el mismo porcentaje que en 2022), y dentro de ese paquete los servicios financieros fueron un 12 %, los bancos un 3 % y los seguros un 1 %.

Las EBA consideran que el marco regulador actual ya proporciona fundamentos para hacer frente al "greenwashing" en el sector bancario y que la prioridad debe ser poner en marcha las iniciativas existentes y previstas, así como una aplicación plena de toda la reglamentación.

El órgano de supervisión bancario recomienda a las entidades que adopten medidas para que sus declaraciones de sostenibilidad "sean precisas, estén fundamentadas y actualizadas y representen de forma fiel el perfil global"; además de presentarlas "de manera comprensible".

En paralelo, pide a las autoridades competentes que prosigan su acción para identificar y vigilar comportamientos de lavado de imagen verde.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.