

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Washington, 27 may (.).- El líder de la mayoría republicana de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, afirmó este sábado que el acuerdo con el Gobierno de Joe Biden a fin de subir el techo de deuda "está cerca", pues las negociaciones han avanzado notablemente durante las últimas horas.
"Me siento más cerca que nunca de un acuerdo", afirmó el republicano esta mañana a la prensa a su llegada al Capitolio estadounidense, donde se llevan a cabo las negociaciones.
Aunque el acuerdo "todavía no ha llegado" y hay "algunas cosas" todavía por terminar, afirmó, está convencido de que se logrará antes del día límite, el 5 de junio.
De hecho, podría incluso anunciarse hoy, aunque cuando se logre se tendrá que seguir la regla de las 72 horas, que otorga a los legisladores tres días para leer el texto antes de votarlo. Por tanto, aunque hoy se llegara a un acuerdo, no se votaría hasta el próximo martes, detalló McCarthy.
Estas palabras de optimismo van en sintonía con las pronunciadas el viernes por la noche por el presidente Joe Biden quien dijo sentirse "muy optimista" sobre la posibilidad de que pronto se alcance un acuerdo con los republicanos para elevar el techo de deuda.
"Las cosas tienen buena pinta, soy muy optimista", dijo el mandatario antes de partir en helicóptero hacia Camp David, residencia de descanso del presidente estadounidense.
Estos comentarios son los primeros que realizó después de que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, actualizara su estimación de la fecha límite después de la cual el país podría verse abocado a una suspensión de pagos, si el Congreso no acuerda antes elevar o suspender el techo de deuda.
Yellen informó este viernes al Congreso de que la fecha será el 5 de junio, cuatro días más tarde de las estimaciones que había hecho previamente.
El posible acuerdo elevaría el techo de deuda por dos años e impondría máximos al gasto discrecional del Gobierno, según han publicado en los últimos días medios como el diario The New York Times.
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes y poder pagar los beneficios del Seguro Social y Medicare, los salarios militares, los intereses sobre la deuda nacional, los reembolsos de impuestos y otros pagos.
Cada cierto tiempo, Estados Unidos se asoma al impago de la deuda nacional porque, a diferencia de otros países, el Gobierno solo puede emitir deuda hasta el límite establecido por el Congreso, que tiene el poder de elevar ese techo según crea conveniente.
El país alcanzó el pasado 19 de enero su límite de deuda legal, de 31,4 billones de dólares (millones de millones o trillions en inglés), equivalentes a 29 billones de euros, lo que llevó al Departamento del Tesoro a recurrir desde entonces a medidas extraordinarias para pagar las cuentas, suspendiendo algunos pagos a los fondos de jubilación de empleados federales y al seguro social de empleados postales, entre otros.
El uso de estas herramientas financieras especiales puede extenderse hasta el próximo 5 de junio, momento en el que Estados Unidos entraría en suspensión de pagos si republicanos y demócratas no llegan a un acuerdo.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.