NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Rusia levanta el veto a exportaciones de cinco empresas bananeras de Ecuador

Publicado 16.02.2024, 22:51
Rusia levanta el veto a exportaciones de cinco empresas bananeras de Ecuador
XAU/USD
-
GC
-

(Actualiza con consulta de periodistas a la Cancillería y el Ministerio de Defensa)

Quito, 16 feb (.).- Rusia levantó el veto a la exportación de banano a cinco empresas ecuatorianas aplicado por la presunta presencia de la mosca jorobada (megaselia scalaris) en algunos envíos, informó este viernes la Cancillería ecuatoriana.

"Rusia levanta el veto a la exportación de banano impuesto a cinco empresas ecuatorianas", señaló en un mensaje de su cuenta en la red social X.

Añadió que el Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia "ha levantado las restricciones, abriendo nuevas oportunidades para el comercio entre ambos países".

"Amanecemos con buenas noticias para nuestro sector productivo. El diálogo permanente y trabajo coordinado trae resultados", reaccionó la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, en la red social X.

La ministra de Relaciones Exteriores explicó que en los últimos días mantuvo varias reuniones con el embajador de Rusia en Ecuador, Vladimir Sprinchan, "siempre de manera afable y dispuestos a trabajar de manera coordinada".

En declaraciones en Rusia, el embajador ecuatoriano, Fernando Holguín, indicó que el anuncio de "la suspensión a la suspensión de las cinco compañías, cinco empresas exportadoras, es un gran anuncio para el Ecuador".

"Esta decisión es una muestra de la importancia del diálogo que debe existir en todo momento entre dos países que han tenido tradicionalmente una relación muy cercana y muy positiva", aseveró.

Agradeció la apertura y comprensión a fin de que se maneje el tema a través de las entidades competentes.

El anuncio del levantamiento del veto se dio un día después de que el Gobierno de Ecuador anunciara que enviará una misión a Rusia para superar la polémica creada tras el pedido de las autoridades rusas de suspender a cinco empresas ecuatorianas exportadoras de banano.

La Cancillería informó el jueves que la delegación ecuatoriana que viajaría el próximo domingo estaría conformada por representantes de los Ministerios de Comercio Exterior y de Agricultura, así como de integrantes de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

Según el Ministerio de Exteriores, esta situación se remonta a seis meses atrás, cuando Rusia, "mediante comunicaciones, informó a las autoridades ecuatorianas acerca de dicho problema fitosanitario del banano".

Sin embargo, la solicitud para suspender a cinco de las empresas bananeras de Ecuador que exportan este fruto a Rusia se dio después de que se conociera que el Gobierno ecuatoriano va a entregar equipamiento militar soviético a Estados Unidos, que a su vez pretende enviarlo a Ucrania como refuerzo para la guerra contra Rusia.

Ante preguntas de periodistas a la Cancillería y el Ministerio de Defensa de si el levantamiento de estas suspensiones solicitadas por Rusia implican algún cambio en el intercambio del material militar acordado con Estados Unidos, el Ejecutivo ecuatoriano se abstuvo de responder.

La ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sonsoles García, descartó el miércoles que la solicitud de suspender las exportaciones a las cinco empresas fuese una represalia por el acuerdo con Estados Unidos, que a cambio entregará a Ecuador equipamiento militar nuevo valorado en 200 millones de dólares (unos 185,5 millones de euros).

"Si existiera una retaliación real, nos hubiesen suspendido el origen de la fruta, cosa que a la fecha no ha pasado", dijo la ministra.

Entre las compañías cuyas exportaciones habían sido vetadas por Rusia figuran Agzulasa Cia, Don Carlos Fruit S.A., Agroaereo Fruit Export S.A., Asociación de Producción Agropecuaria de El Oro (Asoproagroro) y Comercializadora de Banano.

Ecuador es el primer exportador mundial de banano, con más de 6,5 millones de toneladas en 2023, según las estadísticas de la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE).

De ese volumen, Rusia constituye el segundo mercado de destino de las exportaciones de banano ecuatoriano con 1,37 millones de toneladas en 2023, equivalente al 22,85 % del total, solo superado por la Unión Europea (UE).

La facturación de las exportaciones de banano ascendió entre enero y noviembre de 2023 a 3.255 millones de dólares, de los que 690 millones de dólares fueron por envíos a Rusia, que tiene a Ecuador prácticamente como su único suministrador externo de banano al representar el 98 % de sus importaciones de este fruto.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.