Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

5 cosas de las que estar pendientes este jueves en Wall Street

Publicado 04.04.2019, 11:34
5 cosas de las que estar pendientes este jueves en Wall Street
LCO
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-
ADP
-
TSLA
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este jueves 4 de abril en los mercados financieros.

1. Trump se reunirá con Liu He

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con el negociador jefe de comercio de China, el viceprimer ministro, Liu He, en Washington, lo que algunos interpretan como la prueba de que ambos países están cerca de llegar a algún tipo de acuerdo.

Bloomberg ha citado a varios funcionarios que afirman que un proyecto de acuerdo concede a China hasta 2025 para cumplir su compromiso de aumentar su compra de bienes y servicios de Estados Unidos, permitiendo a las empresas estadounidenses hacerse con el control de empresas chinas enteras.

Sin embargo, el Wall Street Journal ha advertido de que la insistencia de Estados Unidos en mantener algunos aranceles sobre productos chinos sigue siendo un punto delicado.

2. Wall Street apunta a una apertura a la baja tras más datos negativos

Wall Street apunta a una apertura a la baja después de que otra tanda de decepcionantes datos económicos de Europa avivara la inquietud en torno al estado de la economía que ya se había suscitado tras la decepción del informe de empleo de ADP (NASDAQ:ADP).

A las 11:45 horas (CET), los futuros del S&P 500 se dejan 3,4 puntos o un 0,1%, mientras que los futuros del Dow retroceden 26 puntos o un 0,1% también y los del Nasdaq 100 de tecnológicas descienden 13,25 puntos o un 0,2%.

3. Las solicitudes de subsidio por desempleo y los discursos de la Fed

Entre el informe de ADP y el informe de empleo del Gobierno del viernes, las cifras de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de la semana pasada se publicarán a las 13:30.

Todo apunta a un ligero aumento de las solicitudes hasta un total de 216.000, aunque eso aún supondría una ampliación del descenso —que se remonta a febrero— de la media móvil de cuatro semanas, que los analistas consideran un mejor indicador del estado del mercado.

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams y la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester comparecen este jueves.

4. Tesla cae tras el impactante informe de resultados del 1T

Las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) apuntan a una apertura muy a la baja después de que la empresa anunciara una caída del 31% de los pedidos del primer trimestre hasta un total de 63.000. Las ventas se vieron afectadas por la reducción de créditos de impuestos federales de Estados Unidos para vehículos eléctricos a finales del año pasado y por las dificultades de distribución en Europa y China.

La empresa reiteró su pronóstico anual de 360.000-400.000, objetivo que exige un gran aumento de las ventas durante los próximos nueve meses.

Tesla ha afirmado que ha finalizado el trimestre con "suficiente" efectivo, pero no ha dado más detalles.

5. Se agota el repunte del petróleo

El repunte de los precios del petróleo crudo pierde fuelle después de que los datos del Gobierno de Estados Unidos indicaran un inesperado aumento de 7,2 millones de barril de las reservas la semana pasada, impulsado por un aumento de las importaciones netas.

El contrato de futuros de petróleo del West Texas Intermediate de referencia desciende hasta 62,24 dólares por barril tras registrar máximos en 62,87 dólares el miércoles, mientras que el Brent de referencia internacional retrocede hasta 69,03 dólares tras tocar techo en algo menos de 70 dólares.

Los datos del jueves se debieron en parte al cierre del Houston Ship Channel que ha afectado a los cargamentos para la importación y exportación y al funcionamiento de las refinerías.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.