NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Canal de Panamá normalizará tránsito de buques desde agosto tras restricciones por sequía

Publicado 26.06.2024, 18:45
© Reuters.  Canal de Panamá normalizará tránsito de buques desde agosto tras restricciones por sequía
JPM
-

Ciudad de Panamá, 26 jun (.).- El canal de Panamá anunció este miércoles que a partir del 5 de agosto próximo los tránsitos diarios de buques subirán a 35, gracias a la llegada de las lluvias y luego de las restricciones implementadas desde el año pasado debido a la fuerte sequía.

Por ese canal interoceánico pasa cerca del 3 % del comercio mundial y en condiciones óptimas, el promedio de cruce diario por el canal, que une el Atlántico con el Pacífico, es de entre 35 y 36 buques.

La sequía de 2023, más prolongada de lo habitual y potenciada por el fenómeno de El Niño, obligó a reducir paulatinamente esos tránsitos, que en noviembre pasado fueron de 22 por día y de 18 en febrero pasado.

En un aviso a sus clientes publicado este miércoles, el Canal detalla el "incremento en el número de cupos de reserva neopanamax", los buques más grandes que cruzan por la ampliación operativa desde mediados de 2016, así como el "incremento del calado de tránsito y el tránsito sistema de reservación".

Esto "con base en el nivel actual y proyectado del Lago Gatún", el reservorio artificial construido en 1913 y que junto a otro mucho más pequeño, el Alhalueja (1935), surten a la vía interoceánica, la única de agua dulce en el mundo.

A partir del 11 de julio próximo se elevará a 48 pies (14,6 metros) el calado de la vía, y desde el 5 de agosto los tránsitos diarios serán 35, frente a los 32 actuales.

"Las recientes precipitaciones en la cuenca del Canal han permitido aumentar aún más el calado máximo permitido en las esclusas neopanamax. Por lo tanto, con efecto inmediato, el máximo calado autorizado para las embarcaciones (...) será de 14,33 metros (47 pies) y, efectivo el 11 de julio de 2024, el calado máximo autorizado será de 14,63 metros (48 pies)", dice el aviso de este miércoles.

El aumento de tránsitos es escalonado, pues a partir del 11 de julio serán 33 diarios y del 22 de julio 34, de acuerdo con el aviso emitido por la administración de la vía interoceánica, por la que pasa cerca del 3 % del comercio mundial.

Las restricciones de tránsito aplicadas desde mediados del año pasado causarían una merma de 800 millones de dólares en los ingresos por peajes del canal en este año fiscal, según afirmó en enero pasado a EFE el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez.

El Gobierno de Panamá informó el pasado lunes que JP Morgan (NYSE:JPM) "mejoró el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB)" de Panamá "para este año, elevándolo de un 0,5 % a un 3,5 % interanual", entre otras razones, por el aumento paulatino de los tránsitos por el canal.

La vía acuática panameña presta servicio a más de 180 rutas marítimas conectando 170 países y llegando a unos 1.920 puertos de todo el mundo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.