Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

China quita a Japón segundo puesto en solicitudes patentes y se acerca a EEUU

Publicado 21.03.2018, 12:00
© Reuters.  China quita a Japón segundo puesto en solicitudes patentes y se acerca a EEUU
INTC
-
0763
-
066570
-
005930
-

Ginebra, 21 mar (.).- China quitó el año pasado a Japón el segundo puesto en solicitudes internacionales de patentes presentadas a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), por lo que se acerca a gran velocidad a EEUU, el líder mundial, al que superará en tres años, según un informe.

El análisis publicado hoy por la OMPI señala que fueron además dos empresas tecnológicas de China las que presentaron el mayor número de solicitudes internacionales de patentes en 2017: Huawei y ZTE (HK:0763) Corporación, con 4.024 y 2.965, respectivamente, por delante de la estadounidense Intel (NASDAQ:INTC) (2.637).

Japón experimentó un fuerte crecimiento en 2017, al pasar de 45.209 solicitudes en 2016 a 48.208 el año pasado.

Sin embargo, perdió el segundo lugar a manos de China, que presentó 48.882 solicitudes (frente a las 43.091 el año anterior).

Alemania y Corea del Sur ocuparon el cuarto y quinto lugar, con 18.982 y 15.763 solicitudes, respectivamente.

En América Latina, Brasil presentó 593 solicitudes, un 4,6 % más; México 269, un 6,9 % menos; Chile 168, un 14,7 % menos; y Colombia 142, un 42 % más, según los datos facilitados por la OMPI.

Entre los 15 principales países, China es el único que ha registrado un crecimiento anual de dos dígitos (13,4 %).

La OMPI calcula que China, de seguir la tendencia actual, sobrepasará a EEUU (56.624 solicitudes en 2017) en un plazo de tres años en cuanto a principal país de origen de las peticiones presentadas a través del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT).

"Ese rápido aumento en China del uso del sistema internacional de patentes pone de manifiesto que los innovadores miran cada vez más al exterior, tratando de difundir sus ideas originales en nuevos mercados a medida que la economía china prosigue su rápida transformación" dijo el director general de la OMPI, Francis Gurry.

"Esta circunstancia forma parte de un cambio de mayores proporciones en la geografía de la innovación, pues en la actualidad la mitad (49,1 %) de las solicitudes internacionales de patente proceden de Asia Oriental", indicó.

Europa (24,9 %) y América del Norte (24,2 %) registraban una cuarta parte cada uno.

En total, el año pasado los inventores de todo el mundo presentaron 243.500 solicitudes internacionales de patente, un 4,5 % más que el año anterior.

Entre las universidades, la de California fue el mayor usuario del Sistema del PCT en 2017, al tener publicadas 482 solicitudes, ampliando la posición de liderazgo que mantenía desde 1993.

El Instituto de Tecnología de Massachusetts (278) ocupó el segundo lugar, seguido de la Universidad de Harvard (179).

Por temáticas de solicitudes, la tecnología informática (8,6 % del total) superó a la comunicación digital (8,2 %), los aparatos electrónicos (6,8 %) y la tecnología médica (6,7 %).

Entre las diez tecnologías principales, el transporte (11,8 %), la tecnología informática (11,4 %) y la biotecnología (9,6 %) fueron los campos de mayor índice de crecimiento en 2017.

En cuanto a las solicitudes internacionales de registro de marca, conocido como Sistema de Madrid, éstas aumentaron un 5 % al registrarse 56.200 peticiones.

En este segmento los solicitantes residentes en EEUU (7.884) presentaron el mayor número de peticiones, seguidos de Alemania (7.316) y China (5.230).

L' Oréal (Francia) encabezó la lista de solicitantes principales, seguida de Richter Gedeon (Hungría), ADP Gauselmann (Alemania).

La informática y la electrónica fue la clase más especificada en las solicitudes, pues representó el 9,8 % del total, seguida de los servicios para empresas (7,9 %) y los servicios tecnológicos (6.2 %).

Por último, el número de dibujos y modelos industriales contenidos en las solicitudes en 2017 a través del Sistema de La Haya aumentó un 3,8 % hasta 19.429, si bien las 5.213 peticiones totales registradas representaban un 6,3 % menos que en 2016.

Los solicitantes en Alemania (4.261 dibujos o modelos contenidos en sus solicitudes) siguen siendo liderando este apartado, seguidos de los de Suiza (2.935) y Corea del Sur (1.742).

Dos gigantes de la electrónica de Corea del Sur Samsung Electronics (KS:005930) (762 dibujos y modelos) y LG Electronics (KS:066570) (668), ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente, y Fonkel Meubelmarketing (Países Bajos, 490) bajó del primer puesto al tercero.

El mayor porcentaje de solicitudes de registro de dibujos o modelos correspondió al mobiliario (10,5 %), seguido de cerca por los aparatos de registro y de telecomunicación (10,3 %) y los medios de transporte (7,6%).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.