🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Cinco cosas de las que estar pendientes este miércoles

Publicado 17.02.2016, 12:26
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes hoy en los mercados financieros
AXJO
-
JP225
-
CSGN
-
AAL
-
HG
-
LCO
-
CL
-
1YMM24
-
GLEN
-
SSEC
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este miércoles, 17 de febrero en los mercados financieros.

1. Los precios del petróleo se disparan a la espera de las conversaciones de la OPEP e Irán

El ministro de energía catarí y actual presidente de la OPEP Mohammed al-Sada, junto con los ministros del petróleo de Venezuela e Iraq, Eulogio Del Pino y Adel Abdel Mahdi, se desplazaron a Teherán hoy para conversar con su homólogo iraní, Bijan Zanganeh, en un intento de alcanzar un acuerdo para frenar la producción y reforzar los bajísimos precios.

El comienzo de la reunión estaba previsto a las 10:30, hora de Londres (las 11:30 en España).

Los principales productores de petróleo, Rusia y Arabia Saudí, acordaron el martes la congelación de la producción en los niveles de enero siempre que los demás exportadores de petróleo se unieran, aunque no consiguieron acordar una reducción de la producción.

Irán ha señalado que esto requeriría una estricta línea de conversaciones entre los productores de petróleo sobre la reducción de la producción, y aseguró que seguirá aumentando sus niveles hasta igualar aquellos registrados antes de que fueran impuestas las sanciones internacionales.

El petróleo de Estados Unidos se situó en 29,65 USD por barril, con un avance del 2,08% o 61 centavos, mientras que el Brent se apuntó un alza del 2,32% o 75 centavos para negociarse a 32,93 USD.

2. Los inversores aguardan la publicación de las actas del FOMC y los datos de EE.UU.

Los inversores estarán pendientes de la publicación de las actas de la reunión de enero sobre política monetaria de la Reserva Federal prevista para las 14:00, hora de la costa este (las 20:00 de España), para conocer nuevos indicios acerca de si el banco central de Estados Unidos subirá los tipos de interés este año.

La Fed decidió mantener inalterados los tipos de interés tras su reunión del 27 de enero, y afirmó que seguirían muy de cerca los acontecimientos económicos y financieros.

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, anuncio la semana pasada que las condiciones financieras son aún menos favorables al crecimiento pues los acontecimientos en el extranjero suponen grandes riesgos para las previsiones económicas, aunque añadió también que el crecimiento moderado de la nación justificaría la “paulatina implementación” de ajustes en la postura sobre la política monetaria de la Fed.

Aparte de las actas, Estados Unidos publicará datos sobre precios de la producción, promoción de viviendas y licencias de obra a las 8:30, hora de la costa este (las 14:30 españolas), seguidos por un informe sobre producción industrial tres cuartos de hora más tarde.

3. Los mercados de valores, al alza al subir el petróleo

En Asia, el índice compuesto de Shanghái subió un 1,1%, mientras que los mercados de Japón y Australia cerraron a la baja tras una jornada desigual a pesar de los positivos datos registrados durante la noche en Wall Street.

Mientras, los mercados europeos subieron este miércoles; los principales valores de referencia de la región se han movido guiados por las ganancias registradas por las materias primas y los sectores de la banca.

Al otro lado del Atlántico, Wall Street apuntaba a una apertura al alza, apuntándose los futuros del Dow 100 puntos pues los inversores aguardaban la publicación de las actas de la reunión de enero de la Reserva Federal y debido también al repunte de los precios del petróleo.

4. El crecimiento de los salarios del Reino Unido se ralentiza hasta situarse en mínimos de 10 meses

Según datos oficiales publicados este miércoles, el crecimiento de los salarios del Reino Unido registró mínimos de 10 meses durante los últimos tres meses de 2015, respaldando la teoría de que el Banco de Inglaterra mantendrá los tipos de interés anclados en mínimos históricos durante algún tiempo más.

El crecimiento anual de los salarios, incluyendo pagas extra, ha aumentado un 1,9% entre octubre y diciembre, coincidiendo con los pronósticos aunque ralentizándose con respecto al 2,1% registrado entre septiembre y noviembre.

La tasa de desempleo de la nación se mantuvo anclada en el 5,1% entre septiembre y diciembre, sin cambios con respecto a la lectura registrada entre septiembre y noviembre, que es su cota más baja desde mediados de 2005.

5. Gran rendimiento de los mineros europeos

Las acciones de Glencore (L:GLEN) han subido un 10% en Londres después de que el gigante de la minería anunciara que va a realizar una refinanciación anticipada de un mecanismo de préstamos por valor de 8.450 millones de USD. Esta refinanciación anticipada implica que la compañía minera y operadora de divisas con base en Suiza no asumirá más compromisos de refinanciación hasta mayo de 2018.

Mientras, Anglo American (L:AAL) se ha disparado un 9% en Londres después de que Credit Suisse (VX:CSGN) elevara su precio objetivo en cuanto al productor de platino y cobre, alegando los agresivos objetivos de reducción de costes. La minera anunció el martes sus planes de elevar las ventas de activos ya que sus pérdidas netas se ampliaron en 2015.

Sin embargo, Fitch Ratings ha reducido este miércoles a chatarra la evaluación de crédito de Anglo American, advirtiendo sobre “el elevado nivel de incertidumbre en cuando al éxito final del plan de restructuración del grupo”.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.