🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes

Publicado 12.05.2017, 11:43
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes
BKR
-
LCO
-
ESM24
-
CL
-
1YMM24
-
NQM24
-
M
-
SSEC
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este viernes, 12 de mayo, en los mercados financieros.

1. Las ventas minoristas se recuperarán en el segundo trimestre

Tras el desplome del sector minoristas de este jueves, cuando unas preocupantes cifras sobre beneficios hicieron desplomarse a Macy’s un 17%, los inversores siguen pendientes de los datos para evaluar el estado del consumo al comienzo del segundo trimestre.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos publicará sus datos sobre ventas minoristas a las 14:30 horas (CET) el viernes. Las previsiones indican que el informe mostrará un descenso de las ventas minoristas de un 0,1% el mes pasado, y que las ventas clave han aumentado un 0,2% el mes pasado tras dos descensos consecutivos.

Según los pronósticos, las ventas subyacentes habrán aumentado un 0,5%, tras la lectura plana del mes anterior.

El aumento de las ventas minoristas en el tiempo se corresponde con un fuerte crecimiento económico, mientras que el descenso de las ventas minoristas indican una economía a la baja. El consumo supone el 70% del crecimiento económico de Estados Unidos.

2. La Fed estará pendiente de los datos de inflación

Aparte de las ventas minoristas, los mercados estarán también pendientes de las tendencias de los precios este viernes, y evaluaran el impacto sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

El Departamento de Comercio también publicará las cifras de inflación de abril a las 14:30 horas (CET). Los analistas del mercado esperan que los precios al consumo hayan subido un 0,2%, y que la inflación subyacente haya subido un 0,2%.

En términos anuales, se espera que el IPC subyacente ascienda un 2%. La Reserva Federal considera los precios subyacentes un buen indicador de las presiones inflacionarias a largo plazo ya que excluyen categorías volátiles como los alimentos y la energía. El banco central suele intentar que la inflación subyacente se mantenga en el 2% o algo por debajo.

La subida de la inflación debería ser un catalizador para propiciar la subida de los tipos de interés por parte de la Fed.

Según el Barómetro de Tipos de la Fed de Investing.com, los inversores estiman que hay en torno a un 74% de probabilidades de que se produzca una subida de los tipos de interés en la reunión de junio, mientras que las probabilidades de que se lleven a cabo dos subidas de aquí a finales de año fluctúa en torno al nivel del 50%.

3. Las bolsas mundiales registran un movimiento dispar a la espera de datos clave de Estados Unidos

Las acciones de Asia se han apartado de máximos de dos años este viernes, aunque el Shanghai Composite se ha salido de su tendencia habitual, tras su quinto descenso consecutivo.

Las bolsas europeas han subido ligeramente este viernes después de que los datos preliminares indicaran anteriormente que el producto interior bruto de Alemania subió un 0,6% durante el primer trimestre, superando subidas menores registradas en Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.

Las bolsas de Estados Unidos apuntan a una apertura ligeramente a la baja este viernes. A las 11:41 horas (CET), los futuros sobre los principales valores del Dow se dejaron un 0,18%, los del S&P 500 bajaron un 0,24%, y los del Nasdaq 100 retrocedieron un 0,19%.

4. El petróleo va camino de registrar ganancias semanales del 3%

El petróleo ha revertido este viernes su rumbo mientras los inversores recogen los beneficios de dos jornadas consecutivas de ganancias.

El petróleo sigue camino de registrar ganancias semanales del 3% tras el gran descenso de las reservas de Estados Unidos, y Argelia e Irak han hecho aumentar las expectativas de que el acuerdo de reducción de la producción de la OPEP se amplíe más allá de junio, después de que ambos países anunciaran que apoyarán la ampliación del acuerdo.

Los participantes del mercado se han mostrado cautos a la espera de los últimos datos semanales sobre la actividad perforadora en Estados Unidos y les sigue preocupando que el aumento de la producción de la nación desbarate los esfuerzos de la OPEP para frenar la superabundancia global de reservas.

Según datos de la semana pasada del proveedor de servicios petroleros Baker Hughes, el total de yacimientos activos de Estados Unidos aumentó en seis la semana pasada hasta 703, su decimosexta subida semanal consecutiva.

Los futuros del petróleo de Estados Unidos han bajado un 0,08% hasta 47,79 USD a las 11:42 horas (CET), mientras que el petróleo Brent se ha dejado un 0,08% hasta 50,73 USD.

5. Las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China “alcanzan nuevos niveles”

Estados Unidos y China aumentarán el comercio de ternera y pollo y el acceso de las empresas financieras como parte de un plan para reducir el enorme déficit comercial de Estados Unidos con Pekín, según ha declarado este jueves el secretario de comercio estadounidense Wilbur Ross.

Como parte del acuerdo que comenzó a negociarse el mes pasado, las naciones han acordado que China permitirá las importaciones de ternera de Estados Unidos mientras que el pollo cocido de China podrá entrar ahora en los mercados estadounidenses.

“Las relaciones entre Estados Unidos y China están alcanzado nuevos niveles, especialmente en lo que se refiere al comercio”, declaraba el secretario de comercio estadounidense Wilbur Ross ante la prensa, añadiendo que el acuerdo contribuirá a reducir el déficit comercial.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.