Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El G7 de Economía anuncia avances para el uso de los activos rusos para ayudar a Ucrania

Publicado 25.05.2024, 16:38
© Reuters.  El G7 de Economía anuncia avances para el uso de los activos rusos para ayudar a Ucrania

Roma, 25 may (.).- Los ministros de Economía del grupo del G7, reunidos en Stresa, en el norte de Italia, anunciaron este sábado que se han alcanzado progresos para el uso de los beneficios de los activos rusos congelados para poder ayudar a Ucrania y que están determinados a aumentar las sanciones a Rusia, según el documento final tras la cumbre.

"Estamos avanzando en nuestros debates sobre cuatro posibles vías para trasladar los beneficios extraordinarios derivados de los activos soberanos rusos inmovilizados en beneficio de Ucrania, de conformidad con el derecho internacional y nuestros respectivos sistemas jurídicos, con vistas a presentar opciones para proporcionar apoyo financiero adicional a Ucrania a nuestros líderes antes de la Cumbre de Apulia en junio", se lee en el documento final.

Los ministros de Economía de Francia, Gran Bretaña, Alemania, Canadá, Italia, Estados Unidos y Japón adelantaron también "que, de conformidad con los respectivos sistemas legales, los activos soberanos de Rusia permanecerán inmovilizados hasta que Rusia pague por el daño que ha causado a Ucrania".

Sin embargo, durante esta reunión en la que participó el ministro de Finanzas de Ucrania, Serhiy Marchenko, no se llego a un acuerdo sobre el posible maco jurídico o la cantidad que destinar y se aplazó cualquier decisión al G7 de líderes.

El G7 congeló unos 300.000 millones de dólares en activos rusos, la mayoría de ellos están en Europa, poco después de que Moscú invadiera a su vecino en febrero de 2022.

Estados Unidos habría propuesto utilizar los beneficios de los activos rusos congelados a través de un préstamo, pero como adelantó el ministro de Economía de Italia, Giancarlo Giorgetti, en la rueda de prensa posterior a la reunión del G7 aún hay aspectos "de tipo técnico y legal" que abordar para un pacto final.

El G7 de Economía aseguró que las sanciones financieras y económicas "ya están teniendo un impacto claro al restringir la capacidad de Rusia para financiar y apoyar su invasión ilegal de Ucrania" y reiteraron el compromiso "a aplicar más sanciones financieras y económicas para reducir las fuentes de ingresos de Rusia y su capacidad para librar la guerra contra Ucrania, incluido seguir apuntando a los ingresos energéticos de Rusia y a sus futuras capacidades extractivas".

El texto que añade que cuando corresponda, están "dispuestos a imponer sanciones a personas y entidades que ayuden a Rusia a adquirir materiales, tecnología y equipos avanzados para su base industrial militar."

En el documento también se "condena enérgicamente la creciente cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia" y se hace un llamado a Irán" para que deje de ayudar al ejército ruso y su guerra contra Ucrania", así como se expresa preocupación "por las transferencias a Rusia desde empresas de todo el mundo, incluidas aquellas de China, de materiales y componentes de doble uso para armas y equipos para la producción militar".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.