Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Gobierno irlandés pone a la venta el 25 % del banco rescatado AIB

Publicado 31.05.2017, 12:03
© Reuters.  El Gobierno irlandés pone a la venta el 25 % del banco rescatado AIB
AIBG
-

Dublín, 31 may (.).- El Gobierno irlandés confirmó hoy que pone a la venta el 25 % de sus participaciones en el nacionalizado Allied Irish Banks (AIB) (IR:ALBK), la entidad financiera privada rescatada hace ocho años con un coste de 21.000 millones de euros.

Tras aquella inyección de capital y varios años de profunda reestructuración, el AIB, segundo banco irlandés, volvió a ser rentable en 2014, lo que ha llevado al Ejecutivo de Dublín a acelerar su plan para deshacerse del 99,9 % de acciones que aún tiene en la entidad.

El ministro irlandés de Finanzas, el conservador Michael Noonan, ha recalcado que "el Estado abandonará sus inversiones bancarias" de una manera "medida y prudente" para que las entidades rescatadas vuelvan a estar en manos del "sector privado".

"Los grandes progresos efectuados por AIB y las condiciones actuales del mercado sugieren que es el momento adecuado para comenzar este proceso y proceder con la venta inicial del 25 % de la participación estatal", explicó Noonan.

Los títulos del banco cotizan en el mercado de valores de la República de Irlanda y en la Bolsa de Londres.

Por su parte, el consejero delegado del AIB, Bernard Byrne, ha agradecido la contribución del Gobierno de Dublín para asegurar la supervivencia del banco y para acometer su reestructuración, un proceso, destacó, financiado con el dinero del contribuyente irlandés.

"Aunque se ha devuelto ya una cantidad significativa de capital, esta oferta de acciones es muy importante, ya que pone en juego la última pieza del mecanismo que le permitirá al Gobierno recuperar su inversión", indicó el directivo.

Noonan ya adelantó en 2015 que el Estado espera recuperar en su totalidad los casi 30.000 millones de euros que invirtió en 2009 en el rescate de tres de los principales bancos nacionales.

Su objetivo es lograr un beneficio con los intereses que prevén pagar las entidades rescatadas tras el colapso del sistema financiero en 2008, que obligó a Dublín a pedir dos años después un programa de ayuda a la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional por 85.000 millones de euros.

Tras abandonar con éxito el rescate internacional en diciembre de 2013, el Ejecutivo irlandés ha reducido progresivamente su presencia en el AIB y el Bank Of Ireland (BoI) -primer banco privado- y sus intereses en Permanent TSB (PTSB).

La inversión en el BoI, en el que mantiene una participación del 15 %, y en el PTSB fue de 6.000 millones y de 1.000 millones de euros, respectivamente.

Tras la venta de la filial aseguradora de PTSB y de parte de sus acciones en el BoI a inversores estadounidenses y canadienses, Irlanda ya ha recuperado 5.000 millones de euros.

No obstante, ha dado por perdidos los 29.000 millones y los 6.000 millones de euros invertidos en el Anglo Irish Bank y el Irish Nationwide, respectivamente, ambas entidades ya disueltas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.