NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El plazo para reclamar gastos hipotecarios empieza al anularse en firme cláusula abusiva

Publicado 18.06.2024, 16:41
© Reuters.  El plazo para reclamar gastos hipotecarios empieza al anularse en firme cláusula abusiva
SAN
-

Madrid, 18 jun (.).- El Tribunal Supremo ha resuelto que, por lo general, el plazo de prescripción para reclamar los gastos hipotecarios indebidamente abonados por un consumidor cuando la cláusula del contrato resulte ser abusiva comenzará a contar desde el momento en que haya una sentencia firme que así lo declare.

En el fallo, conocido este martes, el pleno de la sala de lo Civil, que asume el criterio del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), sólo reconoce como salvedad aquellos casos en los que la entidad prestamista pruebe que el consumidor pudo conocer en una fecha anterior que la estipulación era abusiva.

En el recurso analizado por los magistrados, los consumidores habían concertado con el Banco Santander (BME:SAN) en 1999 un préstamo hipotecario que incluía una cláusula que atribuía a los prestatarios el pago de todos los gastos generados por el contrato.

En octubre de 2017, presentaron una demanda contra la entidad en la que solicitaban la nulidad de la cláusula y la restitución de las cantidades indebidamente abonadas como consecuencia de su aplicación.

La sentencia de la primera instancia estimó las pretensiones de los demandantes y condenó al banco a abonar diversas cantidades en concepto de gastos de notaría, registro y gestoría, más sus intereses legales desde la fecha en que los usuarios hicieron tales pagos.

Sin embargo, la Audiencia Provincial de Barcelona estimó en parte el recurso de apelación formulado por el Banco Santander al considerar que la reclamación de las cantidades por gastos ya había prescrito.

Aplicando la doctrina del TJUE

Ahora el Alto Tribunal da la razón a los consumidores al entender que el banco no ha probado que los demandantes tuvieran conocimiento de la abusividad de la cláusula de gastos antes de que la sentencia que declaró su nulidad fuera firme.

El Pleno de la sala de lo Civil aplica, de este modo, el fallo dictado el pasado abril por el TJUE, que se pronunció a petición expresa, precisamente, del Tribunal Supremo, por un lado, y de un juzgado de Instrucción de Barcelona, por otro.

El tribunal con sede en Luxemburgo aclaró entonces que la legislación europea se opone a fijar como inicio del plazo de prescripción el instante del pago de los gastos, puesto que ello supondría que hubiera prescrito en el momento de las reclamaciones de los consumidores, independientemente de si éstos conocían o no la abusividad de la cláusula.

Asimismo, rechazó que el periodo temporal empiece a correr en la fecha en la que el Tribunal Supremo nacional dictó sentencias anteriores en otros casos, en las que se declararon abusivas cláusulas tipo que se corresponden con las cuestionadas.

Y es que, para el TJUE, no cabe presumir que el consumidor tenga conocimiento de que la cláusula de su contrato tiene un alcance equivalente a las declaradas abusivas por el Tribunal Supremo, ni esperarse que lleve a cabo labores de investigación jurídica.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.