Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

España dice que su presencia en G7 es "paso natural" por su "capacidad de lograr acuerdos"

Publicado 24.05.2024, 14:33
© Reuters.  España dice que su presencia en G7 es "paso natural" por su "capacidad de lograr acuerdos"

Roma, 24 may (EFE).- La presencia del titular español de Economía, Carlos Cuerpo, en el G7 de Finanzas que se celebra en Stresa (norte de Italia) es "un paso natural" para el Gobierno, porque España ha demostrado su "capacidad de promover acuerdos" en "asuntos de relevancia internacional", aseguró a EFE este viernes el ministro.

"Son muy buenas noticias que hayamos sido invitados por la Presidencia italiana a participar en esta reunión del G7, pero para nosotros es un paso natural. Desde hace varios años España ha estado demostrando su capacidad de promover acuerdos y de lograr avances", ha dicho Cuerpo.

El ministro ha sido invitado por su homólogo italiano, Giancarlo Girogetti, y la suya es la primera presencia española en un G7 de Finanzas, aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya participó en la cumbre de líderes de 2019 en Francia.

En su opinión, España ha demostrado sus capacidades "en asuntos de relevancia internacional, ya sea por ejemplo, en el marco de nuestra Presidencia del Consejo de la Unión Europea en su segundo semestre del 2023, o nuestra Presidencia también del principal órgano asesor del Fondo Monetario Internacional".

Por eso, se trata de "una deriva natural para que podamos seguir contribuyendo a este debate en la toma de decisiones con nuestros socios europeos, pero también en el marco del G7", que reúne a las siete mayores democracias del mundo (EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá, Japón e Italia).

Sobre los temas que ha tratado en la reunión, el ministro ha destacado "los desarrollos en torno a la Inteligencia Artificial (IA) y cómo convertir este reto en una oportunidad para reducir la brecha" entre los países en desarrollo y los más avanzados.

"Aquí España está haciendo aportaciones muy concretas, por ejemplo, en cuanto a la necesidad de desarrollo de infraestructuras en estos países", ha considerado.

Ha citado "el caso práctico de Hispasat, que está teniendo ya un alcance bastante elevado en cuanto a su participación, por ejemplo, en proyectos en Colombia para llevar esta tecnología a través de satélites a zonas rurales de más difícil acceso"

Además, "hemos puesto sobre la mesa el plan que tenemos nosotros de desarrollo de un modelo donde el 'corpus', es decir, los datos en español, estén por encima de los modelos que actualmente se están desarrollando, donde todo se concentra más en torno al inglés".

Y también se ha referido a "elementos de gobernanza necesaria a nivel global, como la propuesta de una organización internacional para la IA, probablemente dentro del marco de Naciones Unidas" o a "cómo aumentar la financiación de los países en desarrollo y disminuir los posibles riesgos de insostenibilidad de su deuda".

"Es un área donde nosotros hemos estado aportando en los últimos años, por ejemplo, con la creación de un fondo específico en el Fondo Monetario Internacional, precisamente para ayudar a países de renta baja y renta media", ha recordado.

"también con la recanalización de estos activos, los derechos especiales de giro, donde España está liderando con un compromiso de recanalizar hasta el 50% de lo que nos asignó el Fondo Monetario Internacional", ha añadido.

Cuerpo ha considerado que "España está preparada para contribuir con soluciones prácticas a estas grandes discusiones y poner sobre la mesa (...) soluciones que ya están funcionando en el caso español o de colaboraciones como aquellas que tenemos con con América Latina, por ejemplo, en temas de de gobernanza y de derechos en materia de IA".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.