Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

G7 de Economía "progresa" para el uso de activos rusos, pero aún hay problemas técnicos

Publicado 25.05.2024, 14:15
© Reuters.  G7 de Economía "progresa" para el uso de activos rusos,  pero aún hay problemas técnicos

Roma, 25 may (.).- El ministro de Economía de Italia, Giancarlo Giorgetti, dijo este sábado en la rueda de prensa posterior a la reunión del G7 de Economía que hubo "progresos" sobre la propuesta de usar los beneficios logrados por los activos congelados a Rusia para apoyar a Ucrania, aunque aún hay aspectos "de tipo técnico y legal" que abordar para un pacto final.

Giorgetti remarcó que las siete democracias industrializadas más ricas del mundo sí confirmaron "su posición política" de respaldo a Ucrania, y agregó que trabajarán las próximas semanas "para poder tener una propuesta determinada" que tratar sobre el tema del uso de los activos rusos en la reunión de líderes del G7 del próximo junio.

"Estaremos trabajando durante las próximas semanas en esto", para ultimar detalles que puedan llevar a un acuerdo final, ya que "hay problemas técnicos que deben superarse", declaró Giorgetti, que encabezó el G7 de Economía por la presidencia de turno de Italia en el grupo, tras dos días de reunión en la localidad de Stresa (Norte).

"No es tarea fácil, pero estamos trabajando muy duro", agregó el ministro, que aseguró que la cuestión de los activos de Rusia y el modo para usar los beneficios derivados de estos para respaldar a Ucrania "fue el asunto principal" que se trató en el encuentro.

Adelantó que podría crearse "un instrumento dedicado sólo a ello" y "alimentado con el producto de los activos rusos con el objetivo de garantizar fondos para Ucrania en los próximos años".

El G7 congeló unos 300.000 millones de dólares en activos ruso, la mayoría en Europa, poco después de que Moscú invadiera a su vecino en febrero de 2022.

Según especificó, otros asuntos abordados en este encuentro del G7 -al cual pertenecen Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Italia y Reino Unido- fueron los retos que presenta la Inteligencia Artificial (AI), "sus impactos potenciales o riesgos relacionados", algo que se tratará en más profundidad en la reunión de los líderes de los países miembros del grupo en junio.

También se discutió una propuesta de tasación a grandes empresas multinacionales, pero Giorgetti aseguró que "hay gran oposición de ciertos países" sobre el tema y "no hay certeza" de que alcance un acuerdo al respecto.

Otro tema central de las conversaciones, y por el cual el otro día Estados Unidos instó a "reforzar un frente unido", fue la cuestión del exceso de producción de China y el efecto que esto supone para los mercados globales. Según Giorgetti, hubo "diferentes opiniones sobre cómo abordar esta cuestión", aunque remarcó que se trata de un asunto que preocupa al G7 por "cómo afecta a todos, a EEUU y Europa".

"Este es un tema que tienen que abordar también los ministros que trabajan en Comercio Exterior", agregó el ministro italiano, que mencionó a su vez la posibilidad de "represalias que China podría tomar" ante las medidas que se podrían implementar al respecto.

(foto)

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.