Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Wall Street opera estable a la espera de datos de inflación y decisión de la Fed

Publicado 12.12.2022, 11:33
Actualizado 12.12.2022, 17:48
© Reuters. Imagen de archivo de un operador observando las cotizaciones en la Bolsa de Nueva York, EEUU.
XAU/USD
-
JP225
-
HK50
-
INGA
-
GC
-
LCO
-
ESM24
-
CL
-
IXIC
-
STOXX
-

Por Lawrence Delevingne y Huw Jones

12 dic (Reuters) -Las bolsas mundiales, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense y el dólar operaban estables el lunes, mientras los inversores esperan la última ronda de alzas de tasas de interés de los bancos centrales transatlánticos este año, con la esperanza de que el fuerte ritmo actual de incrementos muestre al fin signos de relajación.

* Las acciones estadounidenses avanzaban en las primeras operaciones, indicando una apertura cauta en Wall Street.

* Los precios del crudo subían tras varias semanas a la baja, ya que el debilitamiento de la economía mundial contrarrestaba la menor oferta derivada del cierre de un oleoducto clave que abastece a Estados Unidos y las amenazas rusas de recortar la producción.

* El dólar cedía, pero limitaba sus pérdidas gracias a datos de la semana pasada que mostraron que la inflación al por mayor en Estados Unidos subió más de lo esperado el mes pasado, reforzando la opinión de que la Reserva Federal podría tener que mantener las tasas más altas durante más tiempo.

* El martes se publicará el Índice de Precios al Consumo estadounidense de noviembre, en el que se prevé una desaceleración de la inflación subyacente anual.

* "El calendario de eventos de riesgo de esta semana definirá los asuntos centrales para 2023", dijo el banco ING (AS:INGA). El consenso del mercado sigue "infravalorando" el riesgo de que la inflación se mantenga al alza durante más tiempo y "cuestionando peligrosamente" a la Fed en términos de recortes de tasas en la segunda mitad del próximo año, agregó.

* El índice mundial de acciones de MSCI bajaba un 0,16%, acumulando una pérdida cercana al 18% en lo que va de año y anulando todas las ganancias registradas en 2021. En Europa, el STOXX 600 restaba en torno a un 0,7% a la espera de los movimientos de las tasas.

* El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cayó un 1,3%, borrando casi todas las ganancias de la semana anterior derivadas del optimismo de que China finalmente esté abriendo su economía con el desmantelamiento de su política de cero COVID. El Nikkei japonés cedió un 0,2%.

* Los economistas esperan que tanto la Fed, el miércoles, como el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra, el jueves, suban las tasas en 50 puntos básicos, lo que supondría una ralentización con respecto a los aumentos de 75 puntos básicos registrados en las últimas reuniones.

* En los mercados cambiarios, el dólar cedía un 0,124%, a 104,93 unidades, cerca aún del mínimo de cinco meses de 104,1 registrado hace una semana. El euro ganaba un 0,12%, a 1,0544 dólares.

© Reuters. Imagen de archivo de un operador observando las cotizaciones en la Bolsa de Nueva York, EEUU. 9 diciembre 2022. REUTERS/Brendan McDermid

* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense operaba estable. El retorno de las notas a 10 años subía 0,2 puntos básicos, al 3,569%; el de los papeles a 30 años no mostraba apenas cambios al 3,55%; y el de la deuda a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas, mejoraba 1,4 puntos básicos, al 4,3294%.

* En las materias primas, los futuros del crudo avanzaban más de un 3% y los precios del oro bajaban: el metal dorado al contado caía un 0,7%, a 1.783,99 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos restaban un 0,52%, a 1.788,70 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.