Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Banco de España ve efectos importantes sobre energía si se extiende la guerra Israel-Hamás

Publicado 30.10.2023, 16:57
© REUTERS Banco de España ve efectos importantes sobre energía si se extiende la guerra Israel-Hamás
LCO
-
CL
-

Madrid, 30 oct (.).- El Banco de España cree que una extensión del conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás hacia otros países de la región como Arabia Saudí, Irán, Iraq o Catar, podría causar en los mercados energéticos efectos "más importantes" que los experimentados hasta la fecha.

Según expone en su último Informe de Estabilidad Financiera, un escenario "especialmente preocupante" sería el bloqueo de corredores estratégicos, y avisa de que un hipotético incremento de los precios de la energía supondría una "nueva perturbación" para la economía mundial, con posibles nuevos aumentos de la inflación, que podrían llevar a un tono más restrictivo de las políticas monetarias.

De momento, explica el organismo en el documento, publicado este lunes, las tensiones actuales en Oriente Próximo "no han afectado a la producción de petróleo y apenas a la de gas natural", más allá del cierre del yacimiento de Tamar por parte de las autoridades israelíes.

De este modo, el impacto inmediato en sus precios ha sido, prosigue el documento, "relativamente limitado, unos 6 dólares por barril de Brent y unos 10 euros por megavatio hora el gas en Europa".

Sin embargo, una extensión del conflicto a otros países de la región, algunos de ellos situados entre los principales productores mundiales de materias primas energéticas, como Arabia Saudí, Irán, Iraq o Catar, podría tener efectos más importantes, indica el Banco de España.

A ojos del regulador, "especialmente preocupante" sería el bloqueo de corredores estratégicos, como el tránsito marítimo por el estrecho de Ormuz, situado entre el golfo de Omán y el golfo Pérsico.

Por él circula alrededor de un 20 % de la oferta mundial de petróleo y en torno a un 25 % de la de gas natural licuado (GNL), a tenor de los datos de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) que recoge el organismo.

En opinión del Banco de España, ello tendría un impacto directo en las importaciones energéticas que realizan la Unión Europea (UE) y España desde Oriente Próximo, que suponen alrededor de un 10 % del total.

Así, añade el informe, aunque se pudiera recurrir a importar esos productos de otros países, los efectos "se harían sentir a través de un aumento de los precios de esas materias primas energéticas, en particular del petróleo, cuyo mercado está más integrado globalmente".

Ese incremento de los precios de la energía supondría una "nueva perturbación" para la economía mundial, tras los 'shocks' vividos en los últimos años, con consecuencias adicionales adversas en términos de actividad y de nuevos aumentos de la inflación, que podrían llevar a un tono más restrictivo de las políticas monetarias, concluye el documento.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.