NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bancos japoneses en apuros: La crisis fue peor de lo previsto en 2008 – Zerohedge

Publicado 20.06.2024, 12:06
© Investing.com
JGB
-
US2YT=X
-
US5YT=X
-
US10YT=X
-
US30YT=X
-

Investing.com - El mercado de bonos está experimentando actualmente un desarrollo catastrófico que tiene el potencial de sacudir el sistema financiero mundial hasta sus cimientos, como ocurrió con la quiebra de Lehman el 15 de septiembre de 2008.

Cuando los primeros bancos estadounidenses quebraron en marzo del año pasado, Zerohedge advirtió de que la siguiente oleada de quiebras tendría lugar en Japón. Y eso es exactamente lo que está ocurriendo ahora, que según Zerohedge eclipsa todo lo anterior. La
Fed de Estados Unidos se apresuró a socorrer a los bancos lanzando un programa en respuesta a la oleada de quiebras, que pretendía evitar que se extendiera a otros sectores. Sin embargo, esto no puede ocultar el hecho de que los bancos estadounidenses siguen acumulando pérdidas no realizadas de más de 500.000 millones de dólares.

¿De dónde proceden estas pérdidas?

Durante el periodo de bajos tipos de interés, los bancos se abastecieron de bonos del Estado porque los consideraban una inversión segura. Pero entonces llegó el cambio de rumbo de los tipos de interés, que hizo caer en picado los precios de la deuda pública estadounidense, razón por la cual las pérdidas contables de los bancos alcanzaron proporciones inimaginables y sus balances amenazaron con reventar.

La Fed pudo evitar algo peor con un truco después de que tres bancos estadounidenses se declararan en quiebra en un plazo de cinco días. Todos los bancos estadounidenses pueden pignorar sus bonos fuertemente devaluados a través del mecanismo BTFP de la Fed y recibir a cambio su valor nominal.

Sería como comprar una acción por 100 euros, que luego baja a 30 euros. Si necesitas dinero ahora, tendrías que vender a 30 euros y realizar la pérdida de 70 euros. Esto no sólo conlleva un rendimiento realmente pobre, sino que podrías quedarte sin dinero suficiente para hacer frente a tus obligaciones de pago. Así es como funcionaría normalmente, a menos que haya un truco. Pignoras la acción y recibes los 100 euros originales. Nadie se da cuenta de que se ha especulado.

Los problemas sin resolver del mercado de bonos

Zerohedge afirma que las heridas de las quiebras bancarias de marzo de 2023, que ya superaron a la crisis financiera mundial en términos de activos totales, aún son profundas.

Pero mientras la Fed ha encontrado una solución, ésta no está a la vista en Japón. El quinto banco más grande de Japón, Norinchukin Bank, conocido como la ballena de los bonos japoneses, se encuentra en serios problemas.

Este banco tiene importantes pérdidas contables en sus libros y ahora se ve obligado a actuar después de que el Banco de Japón subiera los tipos de interés por primera vez en décadas.

El banco debe reestructurar su cartera desde cero, ya que los tipos de interés de Estados Unidos y Europa no bajarán tan rápido ni tanto como se esperaba. En una primera fase, se venderán más de 10 billones de yenes en deuda pública estadounidense y europea. Según Zerohedge, se trata de una clara señal de problemas estructurales más profundos en el sistema financiero.

La dimensión mundial de la crisis

El problema no se limita en absoluto a Japón, como demuestra el hecho de que los bancos estadounidenses también sigan acumulando pérdidas no realizadas de más de 500.000 millones de dólares. Según Zerohedge, estas pérdidas son una señal de que los problemas del mercado de bonos son más profundos de lo que se pensaba. Los tipos de interés japoneses apenas se han movido, pero los pequeños cambios ya se están traduciendo en enormes pérdidas para los bancos nacionales.

El acto de desesperación de Norinchukin Bank

Norinchukin cerrará el ejercicio financiero que finaliza en marzo de 2025 con unas pérdidas estimadas de 1,5 billones de yenes. Esta cifra está muy por encima de las expectativas iniciales y, según Zerohedge, sigue siendo demasiado optimista. En marzo de 2009, en plena crisis financiera mundial, las pérdidas fueron de "sólo" 590.000 millones de yenes.

Kazuto Oku, director ejecutivo de Norinchukin Bank, declaró que el banco tendría que cambiar drásticamente la gestión de su cartera para reducir las pérdidas no realizadas. Esta declaración subraya la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas drásticas.

La amenaza de liquidación y sus consecuencias

La venta prevista de bonos extranjeros por valor de más de 10 billones de yenes es una medida desesperada para aliviar la presión financiera inmediata.

Zerohedge advierte de que es probable que esta medida desencadene una cascada de liquidaciones. Una vez que Norinchukin comience a vender, otros bancos se verán obligados a vender también sus participaciones, desestabilizando aún más el mercado. Esto debería tener un impacto significativo en el mercado de bonos de Estados Unidos ya que los inversores japoneses poseen una gran proporción de deuda pública estadounidense.

Un riesgo sistémico

El informe de Zerohedge subraya que los problemas estructurales del mercado de bonos plantean riesgos sistémicos que van mucho más allá de Japón. La decisión del Norinchukin Bank de realizar sus pérdidas mediante ventas masivas es un claro indicio de que la confianza en el mercado de bonos se ha visto gravemente lastrada. El banco planea recaudar 1,2 billones de yenes para apuntalar sus finanzas, pero esto puede resultar insuficiente para resolver sus profundos problemas.

"Reduciremos el riesgo de tipos de interés [de los bonos del Estado] y nos diversificaremos en activos que asuman el riesgo crediticio de empresas y particulares", declara Oku.

Zerohedge escribe:

"Por desgracia, Norinchukin no es estadounidense sino japonés, y no estamos en 2023 sino en 2024, cuando se suponía que la catástrofe del alto rendimiento de 2023 había terminado". Supuestamente... pero en lugar de eso sólo empeora... Norinchukin está entre la espada y la pared y está tirando de la cuerda: una liquidación ordenada de decenas de miles de millones de títulos ahora, mientras todavía son líquidos y obtienen un precio comparativamente bueno, con la esperanza de evitar una liquidación desordenada y mucho peor dentro de unos meses, cuando el mercado de bonos se paralice”.

Lo que se avecina en los mercados de bonos mundiales es gigantesco y afectará a todos los activos, ya que los grandes actores empezarán a hacer caja con todo lo que aún se pueda vender para escapar a la extinción. Zerohedge escribe:

"Para tener una idea de la escala de todo esto: Según el Banco de Japón, los bonos extranjeros en circulación en manos de instituciones financieras depositarias ascendían a 117 billones de yenes a finales de marzo. Norinchukin, un gran inversor institucional en Japón, posee por sí solo nada menos que el 20% del volumen total. Y para los que se lo estén preguntando: sí, en cuanto Nochu empiece a vender, todos los demás tendrán que seguir su ejemplo.

"Una vez que comience la venta, el banco tendrá suerte si consigue siquiera una fracción de los ingresos esperados (porque todos los demás bancos no se quedarán de brazos cruzados y esperarán a ver cómo Nochu revaloriza masivamente el mercado".

"Si un banco que posee el 20% de todos los bonos extranjeros en Japón empieza a vender, la cascada de liquidaciones se ampliará rápidamente al mercado de valores. Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, los inversores japoneses poseían 1,18 billones de dólares en bonos del Tesoro de Estados Unidos en marzo, la mayor cuota entre los titulares de participaciones extranjeros”.

"Afortunadamente, nadie tiene que adivinar lo que ocurrirá a continuación: Está ocurriendo como en la película Margin Call. Los participantes del mercado tienen exactamente tres opciones cuando la música deje de sonar: 1) ser los primeros, 2) ser más listos que el resto o 3) hacer trampas. Norinchukin se ha decidido por la primera opción. Ha llegado el momento de vender bonos del Estado antes que nadie".


Por nuestra parte: ¡Grandes rebajas de verano en InvestingPro! ¿Está preparado para revolucionar su selección de acciones? ¡Deje atrás la tediosa investigación y las decisiones inciertas! Con ProPicks, nuestra herramienta de IA, obtendrá más de 100 de las mejores acciones cada mes. Nuestras selecciones han superado al S&P en un increíble 1.300% desde 2013. Únase a la exclusiva comunidad ProPicks y supere al mercado. Aproveche ahora nuestro descuento exclusivo: Introduzca el código "PROTRADER" al hacer su pedido y consiga hasta un 60% de descuento en las suscripciones anuales y bienales a Pro y Pro+. Pero dese prisa, ¡sólo por poco tiempo! Haga clic aquí y no olvide su código de descuento.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.