NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bank of America espera la primera bajada de tipos del BCE en junio de 2024

Publicado 19.12.2023, 17:02
© Reuters.  Bank of America espera la primera bajada de tipos del BCE en junio de 2024
XAU/USD
-
BAC
-
GC
-
LCO
-
CL
-

Madrid, 19 dic (.).- Bank of America (NYSE:BAC) prevé que el Banco Central Europeo (BCE) empiece a recortar los tipos de interés en junio del próximo año, más tarde que la Reserva Federal de EE.UU. (marzo de 2024), y que acometa dos rebajas adicionales en septiembre y diciembre.

Estos son algunos de los pronósticos que han expuesto hoy el economista jefe para Europa de Bank of America, Rubén Segura-Cayuela, y el responsable global de materias primas y derivados de la entidad, Francisco Blanch.

El banco estadounidense espera una leve desaceleración de la economía mundial en 2024, con un comportamiento desigual en las distintas áreas, y con descensos de la inflación y recortes de tipos en los países desarrollados.

"Es probable que persista una dinámica de crecimiento desigual, pero vemos una dinámica de desinflación más homogénea, lo que allanará el camino para que la mayoría de los bancos centrales reduzcan tasas", señala Bank of America en su informe sobre Europa.

La entidad calcula que la zona del euro crecerá un 0,5 % en 2024 y un 1,2 % en 2025.

En su opinión, el crecimiento en la eurozona se mantendrá "muy cercano a cero" y acelerará a finales de 2024 y en 2025.

Bank of America advierte de que los riesgos son "abundantes, especialmente a corto plazo", entre ellos los derivados de la situación geopolítica.

"Las nuevas reglas fiscales (de la Unión Europea) siguen siendo una cuestión sin resolver, que amenaza con un ajuste fiscal mucho más rápido en 2024 o 2025", añade.

Según el banco estadounidense, "la desinflación ya está produciendo rapidamente" en Europa. A su juicio, "2024 debería ser el año en el que el objetivo de inflación esté al alcance de la mano".

Bank of America espera una inflación del 2,6 % en 2024 y del 1,4 % en 2025 en Europa.

La entidad cree que el BCE empezará a recortar tipos en junio de 2024, con dos bajadas más en septiembre y diciembre de ese año.

"El BCE se verá arrastrado a regañadientes a este ciclo de recortes, probablemente antes de lo que algunos halcones tienen en mente", sostiene el banco en su informe.

En este punto, Segura-Cayuela precisa que el primer recorte de tipos del BCE podría adelantarse a abril si la inflación y el crecimiento descendieran más rápidamente de lo previsto.

En el caso de España, Bank of America prevé que la economía crezca un 1,2 % en 2024 y un 1,5 % en 2025.

El informe de la entidad destaca la "fragilidad" del nuevo Gobierno español. "Es probable que la amnistía sea impugnada legalmente por la oposición, con un resultado incierto, lo que podría amenazar la actual mayoría en el Parlamento", apunta.

En el ámbito de las materias primas, el banco espera que el Brent, el crudo de referencia en Europa, escale hasta el entorno de los 90 dólares por barril, con el West Texas Intermediate (WTI) rondando los 86 dólares.

Francisco Blanch ha indicado que los ataques de los rebeldes hutíes a barcos en el Mar Rojo añadirá una presión alcista a los precios energéticos, pero que el impacto dependerá de cuánto dure la situación.

Según Blanch, el oro subirá con fuerza, hasta los 2.400 dólares por onza, si se materializan las bajadas de los tipos de interés.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.