
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
WASHINGTON, 29 nov (Reuters) - El presidente Joe Biden planea reunirse con directores ejecutivos de una variedad de compañías el lunes para discutir cómo llevar los productos a los estantes cuando comience la temporada de compras navideñas en Estados Unidos a la sombra del COVID-19 y la variante ómicron.
Biden, cuyo gobierno lidia con una inflación en Estados Unidos que hace poco llegó a un máximo de 31 años, ha tomado medidas para romper los cuellos de botella en la cadena de suministro, incluido el desatasco de puertos y la ampliación de los horarios de los camioneros.
El demócrata además ha puesto en marcha investigaciones sobre tarifas excesivas para los envíos y posibles conductas ilegales en los mercados de petróleo y gas que mantienen altos los precios del combustible.
En la tarde del lunes tenía previsto reunirse en persona con los directores ejecutivos de Best Buy (NYSE:BBY), Food Lion, Samsung (KS:005930) North America, Qurate Retail Group, Todos Supermarket, Etsy, Mattel (NASDAQ:MAT) y Kroger (NYSE:KR), según el medio de noticias Axios.
Asimismo, indicó que se espera que entre los participantes virtuales estén el presidente ejecutivo de Walmart (NYSE:WMT), Doug McMillon, y la de CVS Health (NYSE:CVS), Karen Lynch.
Biden hablará sobre el asunto tras la reunión, que se produce al inicio de la temporada de compras de fin de año, el denominado 'Black Friday'.
Los cazadores de gangas desafiaron al frío para comprar regalos de Navidad la jornada posterior al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, encontrando tiendas menos concurridas en medio de un cambio a las compras por internet, temores al COVID y menores descuentos.
Más temprano en el día, Biden será informado por el equipo de respuesta contra el COVID-19 de la Casa Blanca sobre los desarrollos relacionados con la variante ómicron.
(Reporte de Doina Chiacu; editado en español por Carlos Serrano)
Por David Lawder BRUSELAS (Reuters) - La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, pidió el martes a los aliados de EEUU que aumenten el apoyo financiero a Ucrania,...
Tokio, 17 may (.).- El Gobierno de Japón aprobó hoy su presupuesto extraordinario por valor de 2,7 billones de yenes (19.900 millones de euros) para mitigar el impacto de la...
Bruselas, 17 may (.).- El crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la eurozona en el primer trimestre de este año fue del 0,3 % con respecto al mes anterior, una décima más...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.