
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - “Los problemas bancarios a ambos lados del Atlántico que han sacudido los mercados la semana pasada son las últimas consecuencias de las subidas de tipos más rápidas desde principios de los años ochenta”. Así de rotundo se muestra BlackRock (NYSE:BLK) en su último informe semanal de mercados.
“Cuando aparecieron las ‘grietas financieras’, las expectativas del mercado sobre los tipos máximos cayeron en picado, como muestra la línea rosa del gráfico.
“La razón: la esperanza de que los bancos centrales acudan al rescate y recorten los tipos, como hicieron en el pasado. Ese es el viejo manual, y ya no funciona. Los bancos centrales tienen que seguir luchando contra una inflación obstinadamente alta y tienen que utilizar otras herramientas para salvaguardar la estabilidad financiera”, destaca la gestora.
“Un ejemplo: El Banco Central Europeo subió los tipos un 0,5% la semana pasada. Y prevemos que la Reserva Federal suba los tipos esta semana. Nuestra conclusión: Los inversores necesitan un nuevo manual de inversión y mantenerse ágiles en este nuevo régimen de mercado”, afirman en BlackRock.
Según explican estos analistas, “las tensiones bancarias que están sacudiendo los mercados son muy diferentes, pero lo que tienen en común es que los mercados están examinando ahora las vulnerabilidades de los bancos a través de la lente de los altos tipos de interés. que los mercados examinan ahora las vulnerabilidades bancarias desde la óptica de los tipos de interés elevados”. No obstante, afirman: “No vemos una repetición de la crisis financiera mundial de 2008”.
Estos expertos comentan que algunos de los problemas que han surgido recientemente se conocían desde hace tiempo, y la normativa bancaria es ahora mucho más estricta. ahora. En cambio, se trata de una recesión anunciada. “¿Por qué? La única forma en que los bancos centrales podían reducir la inflación era subir los tipos lo suficientemente altos como para causar daños económicos. Es probable que las últimas grietas financieras restrinjan el crédito, hagan mella en la confianza y, finalmente, perjudiquen el crecimiento”, explican en BlackRock.
En BlackRock destacan 3 factores:
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.