NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bolivia analizará el uso del yuan para transacciones externas ante la falta de dólares

Publicado 11.05.2023, 01:45
© Reuters.  Bolivia analizará el uso del yuan para transacciones externas ante la falta de dólares
XAU/USD
-
GC
-

La Paz, 10 may (.).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, informó este miércoles que su Gobierno analiza la posibilidad de emplear el yuan para realizar transacciones internacionales ante la falta de dólares que, según dijo, es un problema mundial y es "transitorio" en el caso boliviano.

En un encuentro con algunos informadores, Arce sostuvo que "en el mundo hay varios países que están atravesando por problemas de liquidez en dólares", lo que llevó a que algunos decidan "no transar" en esa divisa.

Si bien América Latina ha tenido "siempre una gran influencia de Estados Unidos", en la actualidad "muchos países tienen más comercio exterior con China" que con el país norteamericano y por eso están empezando a hablar de obviar el dólar y operar en yuanes, aseveró.

Arce puso como ejemplo los pasos dados por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva para que Brasil realice operaciones directas entre el real y el yuan excluyendo el dólar como referente de cambio en las transacciones, e indicó que Argentina sigue el mismo rumbo.

"Las dos economías más grandes de la región ya están transando en yuanes en acuerdos con China. Y la tendencia de la región va a ser esa", manifestó.

A su juicio, Bolivia no puede "quedar al margen de lo que está ocurriendo", por lo que instruyó a su ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y al Banco Central de Bolivia (BCB) que "miren lo que están haciendo Argentina y Brasil porque hay que entender cómo está funcionando para ellos, y analizar y evaluar si funciona para nosotros".

Arce aseguró que en el sistema financiero boliviano "hay muchos créditos" y "mucho comercio que se está haciendo directamente ya con China", lo que está motivando a que los bancos quieran "operar en yuanes".

El mandatario insistió en que hay que ver ese componente "bastante grande de comercio con China" para ver la posibilidad de transar directamente en yuanes sin la necesidad de operar en dólares.

Para el presidente boliviano, la falta de dólares en el mundo se debe a una "disputa por el control de la economía mundial" entre el "bloque liderado por China, Rusia, India" y "la vieja Europa y Estados Unidos".

Según Arce, "los países que no tienen certidumbre de dónde va a acabar esto" optaron por protegerse en el oro, que es "la única moneda que no es pasivo de nadie".

El gobernante remarcó que ante estos cambios, "hay que mirar con sumo cuidado el tema del dólar" en Bolivia e insistió en que el problema de liquidez es "transitorio" y que la economía boliviana "está bien".

Arce se refirió al tema al recibir en la casa de Gobierno en La Paz a algunos periodistas y presentadores de noticias, muchos de ellos de medios estatales, con motivo del Día del Periodista Boliviano que se conmemora en esta jornada.

En el encuentro, el mandatario también repitió algunas cifras dadas en la víspera en un mensaje al cumplirse la mitad de su mandato.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.