Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Bonos, caen las tecnológicas, vacunas, Nike: 5 claves en Wall Street

Publicado 18.03.2021 11:28 Actualizado 18.03.2021 11:43
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters.
 
AZN
-0,38%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
LCO
-0,31%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ESZ3
-0,50%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
-0,39%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
1YMZ3
-0,39%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NKE
+0,56%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Geoffrey Smith 

Investing.com - El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense aumenta de nuevo y ejerce presión sobre las acciones tecnológicas mientras el mercado asimila las prudentes previsiones de la Fed. El Banco de Japón podría relajar su control de la curva de rendimiento en su reunión de política monetaria y el banco central de Noruega ha adelantado el momento de su esperada primera subida de tipos.

La lucha de Europa con la distribución de vacunas empeora. Nike (NYSE:NKE) presenta sus resultados tras la campana. Y el petróleo va a la deriva mientras los traders reducen sus apuestas sobre una recuperación de la demanda.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este jueves, 18 de marzo, en los mercados financieros.

1. La venta de bonos se reanuda mientras el mercado asimila el mensaje de la Fed

La venta de bonos de largo vencimiento se reanuda mientras el mercado asimila el prudente anuncio de la Reserva Federal tras su reunión de política monetaria. La Fed reitera sus suposiciones de que el subempleo en todos sectores de la economía mantendrá el gasto en consumo personal subyacente, su medida preferida de inflación, en poco más del 2% hasta 2023.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años aumenta hasta el 1,75%, su cota más alta desde enero de 2020, mientras que el rendimiento de los bonos a 30 años alcanza el 2,50% por primera vez en tres años antes de volver al 2,49% a las 11:20 horas (CET). Los movimientos añaden interés a la subasta de bonos del Tesoro a 10 años vinculados a la inflación a las 18:00 horas (CET).

2. Los bancos centrales comienzan a tomar medidas

Otros bancos centrales de todo el mundo ya se han puesto en marcha: el periódico Nikkei informa de que el Banco de Japón tiene la intención de ampliar su rango objetivo del rendimiento de los bonos del gobierno japonés, lo que le permite aumentar ligeramente. El banco central de Noruega ha dicho que tiene la intención de comenzar a subir sus tipos de interés de referencia a finales de este año, antes de lo que había indicado anteriormente.

Esto ocurre después de que el banco central de Brasil subiera su tasa clave 75 puntos básicos hasta el 2,75% en su reunión del miércoles para contener la inflación. Todo apunta a que el banco central de Turquía anunciará una subida de su tasa a una semana a las 12:00 horas (CET).

Sin embargo, no todo va bien. Se espera que el Banco de Inglaterra mantenga inalterada su política monetaria a las 13:00 horas (CET), mientras que el banco central de Indonesia también se ha abstenido de implementar cambios.

3. Las acciones de EE.UU. apuntan a una apertura a la baja al volver a caer las tecnológicas

El aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense está perjudicando de nuevo a las acciones tecnológicas de "larga duración", es decir, aquéllas cuyos flujos de efectivo apuntan a fechas muy lejanas en el futuro, regresando los futuros a un patrón familiar de bajo rendimiento de las tecnológicas.

A las 11:20 horas (CET), los {{8874|futuros del Nasdaq 100}} descienden un 1,2%, mientras que los futuros del S&P 500 se dejan un 0,5%. Los futuros del Dow Jones, cargado de acciones cíclicas, sube 19 puntos, o un 0,1%.

Las acciones que probablemente acapararán la atención este jueves incluyen las de Tesla (NASDAQ:TSLA), tras el último incidente que indica problemas con su software de piloto automático, y las acciones bancarias en general, después de que la Fed pospusiera la decisión sobre la reimposición de la coeficiente de apalancamiento complementario como una de las restricciones de capital vinculantes a partir de abril.

4. El caos de las vacunas en Europa

La campaña de vacunación del Reino Unido, una de las más avanzadas del mundo, parece haberse detenido, debido a los problemas de distribución de la vacuna de AstraZeneca (LON:AZN) y sobre todo por la prohibición de exportación por parte de la Unión Europea.

El secretario de Sanidad del Reino Unido, Matt Hancock, advertía el martes de que una fuerte reducción del suministro de vacunas, que fuentes de Bloomberg atribuyen a problemas en las instalaciones de la India en las que se fabrica el medicamento para AstraZeneca. Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, amenaza con detener las exportaciones de vacunas al Reino Unido, incluida la de AstraZeneca.

Von der Leyen también ha advertido de que la UE está al borde de una tercera ola de infecciones por Covid-19. Francia y Polonia registraron el miércoles su mayor número de nuevos casos desde noviembre, aunque la República Checa y, en menor medida, Italia, parecen estar aplanando de nuevo sus curvas de infección.

5. El petróleo baja tras la decepción de los datos de reservas

Los precios del crudo siguen bajando a raíz de la evaluación aleccionadora de la Agencia Internacional de la Energía sobre el equilibrio entre la oferta y la demanda en su informe mensual publicado el miércoles. El efecto de esto se ha visto amplificado por otro sorprendente aumento semanal de las reservas de crudo de EE.UU..

Las preocupaciones en torno a la demanda se han visto alimentadas por el reciente aumento de los casos en la India, que ha detenido la impresionante mejora de las tendencias de movilidad, en particular en el estado de Maharastra, hogar de más de 110 millones de personas.

A las 11:30 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos descienden un 0,5% hasta 64,32 dólares por barril, mientras que el crudo Brent se deja un 0,4% hasta 67,72 dólares por barril.

Bonos, caen las tecnológicas, vacunas, Nike: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
David ulises Bastardo rodriguez
David ulises Bastardo rodriguez 08.04.2021 5:49
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
necesito divisa para invertir
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email