

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - Mercados europeos en rojo -Ibex 35, CAC 40, DAX...- tras el tono mixto de ayer en Estados Unidos, con una de las preocupaciones de los inversores centrada en el posible cierre del Gobierno estadounidense, que podría tener lugar desde el 1 de octubre.
"En medio de un aumento constante de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos durante los últimos meses, ha surgido un debate sobre la capacidad de los bonos por experimentar un repunte en caso de caer en desaceleración económica. Aunque algunos argumentan que las preocupaciones sobre la oferta y la situación fiscal de Estados Unidos podrían obstaculizar dicho repunte, hay razones para considerar que los bonos podrían jugar un papel vital en momentos de incertidumbre económica", explica Javier Molina, analista senior de mercados de eToro.
“Las últimas noticias procedentes de Washington DC aumentan el riesgo de un cierre del gobierno a partir de finales de esta semana. Aunque el mercado se ha vuelto cada vez más insensible a lo que desgraciadamente se ha convertido en una característica recurrente de la política estadounidense, el impacto en la economía real no siempre es trivial", señala por su parte Gilles Moëc, economista jefe en AXA (EPA:AXAF) IM.
Según advierte Moëc, "una nota a menudo citada de la Oficina Presupuestaria del Congreso, no partidista, estimó el impacto del cierre parcial de 45 días entre diciembre de 2018 y enero de 2019 en un 0,1% del PIB en el cuarto trimestre de 2018 y en un 0,2% en el primer trimestre de 2019, pero se trata de un cómputo en términos no anualizados. Al anualizar -para escalarlo a cómo se presenta habitualmente el crecimiento del PIB en EE.UU.- el impacto parece mucho más significativo (0,4% en el 4T 2018 y 0,8% en el 1T 2019)".
"Es cierto que Morgan Stanley (NYSE:MS) Research recordó recientemente a sus lectores que, históricamente, los cierres no han coincidido con contracciones del PIB y, en cualquier caso, a estas alturas es imposible saber si el cierre será tan largo como el anterior, pero aún así podría haber una desafortunada combinación en juego esta vez", añade este experto.
"Además del cierre, y más allá del impacto de la huelga en la industria automovilística, el PIB debería verse arrastrado aún más por el efecto adverso de la reanudación de los reembolsos de los préstamos a estudiantes, efectiva el 1 de octubre tras tres años de suspensión. Moody's (NYSE:MCO) Analytics ha estimado en un 0,2% el impacto sobre el PIB anualizado del cuarto trimestre, suponiendo que se produzca una cierta reducción del esfuerzo de ahorro. Una vez más, tomados aisladamente, ninguno de estos choques tendría realmente importancia", afirma Moëc.
"Es su concentración en un trimestre lo que podría resultar problemático. Un aspecto secundario del cierre es que los principales institutos federales de estadística no podrán producir sus datos habituales, lo que podría dificultar aún más la próxima decisión de la Reserva Federal. Dada la situación de las condiciones monetarias, esta sería otra razón para ser prudentes y abstenerse de salir de la pausa actual", concluye Moëc.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.