NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Claves económicas que marcarán la semana en América

Publicado 03.04.2023, 13:58
© Reuters.  Claves económicas que marcarán la semana en América
HG
-
CL
-

Madrid, 3 abr (.).- Esta semana será clave para conocer la evolución de los precios en importantes economías latinoamericanas, con la publicación del dato de inflación de marzo en México, Chile y Colombia, mientras que el Banco Central chileno toma una decisión sobre los tipos de interés en el país.

Estas son las claves económicas que marcarán la semana en América:

LUNES 3

El Banco Central de Chile publica el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de febrero, que se considera una estimación adelantada del PIB.

El Gobierno brasileño divulga el resultado de la balanza comercial en marzo.

El Banco de México publica las remesas recibidas por el país en febrero tras la subida interanual de 12,5 % en enero y el récord de casi 58.500 millones de dólares en 2022. Además, difunde la encuesta mensual de marzo con especialistas del sector privado con ajustes de pronósticos de crecimiento del PIB, la inflación, tipo de cambio y otros indicadores macroeconómicos.

El Comité Conjunto de Supervisión Ministerial (JMMC, en inglés) de la alianza OPEP+ -la Organización de Países Exportadores de Petróleo y 10 productores aliados, entre ellos Rusia- se reúne, previsiblemente en teleconferencia, para evaluar la situación del mercado mundial de crudo.

MARTES 4

La OCDE publica las cifras de la inflación en sus países miembros.

MIÉRCOLES 5

México publica el dato de marzo de inflación, que encadena varias bajadas consecutivas y se situó en la primera quincena del mes en el 7,12 % anual. También se publica la inflación de marzo en Colombia, donde este índice volvió a subir en febrero, hasta el 13,28 %, y se espera que mantenga esa senda alcista.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, convoca a una reunión virtual para realizar una alianza regional contra la inflación y de facilitación comercial con sus homólogos de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela.

El Instituto Nacional de Estadística de México reporta el índice de confianza del consumidor (ICC) de marzo, tras aumentar 0,5 puntos en marzo, y el indicador mensual de consumo privado de enero tras el crecimiento de 6,5 % en 2022.

Argentina difunde los índices de producción industrial y de la actividad de la construcción correspondientes a febrero pasado, tras crecer en enero, respectivamente, un 0,7 % y un 4,3 %.

Estados Unidos publica los datos de su balanza comercial, las exportaciones e importaciones hechas durante el mes de febrero.

El Banco Central de Chile toma una decisión sobre los tipos de interés en el país, que mantuvo en su reunión de enero en el 11,25 % por considerar que la inflación persiste en niveles elevados.

Los principales fabricantes de automóviles presentan a los medios de comunicación sus novedades en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, uno de los más importantes de Estados Unidos.

JUEVES 6

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ofrecerá un discurso previo a las reuniones de primavera del organismo en el que hablará sobre las perspectivas económicas mundiales.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile publica el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, tras subir en febrero hasta el 11,9 % interanual.

Los principales fabricantes de automóviles presentan a los medios de comunicación sus novedades en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, uno de los más importantes de Estados Unidos.

VIERNES 7

La Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU publica los últimos datos de desempleo correspondientes al mes de marzo.

El Banco Central de Chile publica la balanza comercial y las exportaciones de cobre de marzo.

El Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, uno de los más importantes de Estados Unidos, abre sus puertas al público.

.

(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.