NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Claves económicas que marcarán la semana en América

Publicado 25.09.2023, 14:00
© Reuters.  Claves económicas que marcarán la semana en América
HG
-
META
-

Madrid, 25 sep (.).- Esta semana se reúnen los bancos centrales de México y Colombia para decidir si mantienen o revisan las tipos de interés, mientras que el banco central de Brasil publica sus nuevas proyecciones para la inflación y el crecimiento económico de ese país.

Estas son las claves económicas que marcarán la semana en América:

LUNES 25

El Banco Central divulga el resultado de la balanza de cuenta corriente y las inversión extranjera directa en Brasil en agosto.

MARTES 26

El Banco Central divulga el acta de la última reunión de su Comité de Política Monetaria (COPOM) para definir la tasa básica de intereses de Brasil.

El instituto de estadística de Argentina publica el índice de actividad económica de julio.

MIÉRCOLES 27

El Instituto Nacional de Estadística de México publica la balanza comercial de agosto tras el déficit de 881 millones de dólares registrado en julio.

Meta, empresa matriz de Facebook (NASDAQ:META), Instagram y WhatsApp, celebra en su campus su conferencia anual, en la que se presentarán sus nuevos productos y novedades, así como los últimos avances en experiencias basadas en inteligencia artificial.

Comienza el juicio por el caso Odebrecht en Panamá con una treintena de imputados, entre ellos los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019).

En Argentina se publican datos de incidencia de la pobreza y la indigencia en el primer semestre de 2023.

JUEVES 28

La Oficina de Estadísticas Laborales (BEA) publica las cifras de la segunda revisión del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos del segundo trimestre de 2023.

El Banco de México anuncia su nueva política monetaria tras la decisión del 10 agosto pasado, cuando mantuvo sin cambios por tercera vez consecutiva la tasa de interés en un récord de 11,25 %, lo que refleja el freno de su tendencia alcista.

El Instituto Nacional de Estadística de México presenta la tasa de desempleo de agosto tras el ligero repunte a 3,1 % en julio.

El Banco Central divulga su Informe Trimestral de Inflación con nuevas proyecciones para la inflación y el crecimiento económico de Brasil.

Apertura de la primera tienda de Ikea en Colombia, que estará ubicada en Bogotá.

VIERNES 29

La Junta Directiva del Banco de la República (autoridad monetaria) de Colombia se reúne pare revisar las tasas de interés.

El Gobierno colombiano divulga los datos del mercado laboral de agosto.

El Banco Central divulga el resultado de las cuentas públicas de Brasil y la relación entre deuda y producto interior bruto (PIB) en agosto.

El Gobierno brasileño divulga la tasa promedio de desempleo en el trimestre concluido en agosto.

El instituto de estadística de Chile publica la producción industrial y de cobre, así como la tasa de desempleo de agosto.

.

(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.