Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Claves económicas que marcarán la semana en América

Publicado 11.12.2023, 13:49
© Reuters.  Claves económicas que marcarán la semana en América
KC
-

Madrid, 11 dic (.).- La Reserva Federal de EE.UU. toma una decisión este miércoles sobre los tipos de interés, que ha mantenido dos reuniones consecutivas en el rango del 5,25-5,5 %, en una semana en la que también se pronunciarán los bancos centrales de Brasil, México y Chile.

Además, se publicarán los datos de inflación de noviembre de EEUU, tras caer en octubre al 3,2 %, y Brasil, que bajó en octubre hasta el 4,82 %.

Estas son las claves económicas que marcarán la semana en América:

MARTES 12

Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal inician su reunión del mes de diciembre, en la que decidirán si aprueban una nueva subida de los tipos de interés.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU publica los últimos datos de la inflación correspondientes al mes de noviembre.

El Gobierno brasileño divulga la tasa de inflación en noviembre.

Se publica el dato de producción industrial de México de octubre.

MIÉRCOLES 13

La Reserva Federal anuncia si sube los tipos de interés tras concluir la reunión de dos días de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto.

El Comité de Política Monetaria (COPOM) del Banco Central decide si mantiene, eleva o reduce la tasa básica de intereses de Brasil.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publica su informe mensual sobre el mercado petrolero.

La OCDE publica los datos del desempleo de sus países miembros.

El Gobierno brasileño divulga el crecimiento del sector servicios en octubre.

Se publica el dato de IPC de noviembre de Argentina.

JUEVES 14

El Banco de México anuncia su nueva política monetaria tras la sesión del 9 de noviembre pasado, cuando mantuvo sin cambios por quinta vez consecutiva la tasa de interés en un récord de 11,25 %, aunque con una caída en su pronóstico de inflación que podría anticipar una decisión a la baja.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) toma una decisión sobre la tasa de interés de referencia en su sesión de directorio mensual y última de 2023.

La OCDE publica los datos trimestrales del producto interior bruto (PIB) del G20.

La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) divulga una nueva proyección para la cosecha brasileña de café de 2023.

El Gobierno brasileño divulga el crecimiento de las ventas comerciales de Brasil en octubre.

VIERNES 15

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, inaugura el primer tramo del Tren Maya, su obra emblemática para el sureste mexicano cuestionada por costar más de 515.000 millones de pesos (casi 30.000 millones de dólares) y afectar el ecosistema a lo largo de sus más de 1.500 kilómetros de ruta.

Brasil licita las obras para la construcción de 4.471 km de líneas de transmisión, en el que el Gobierno espera atraer inversiones por 19.700 millones de reales.

La Reserva Federal informa de los datos de la producción industrial de Estados Unidos correspondientes al mes de noviembre.

López Obrador inaugura el primer tramo del polémico y emblemático Tren Maya.

El Gobierno colombiano divulga el resultado de la producción industrial de octubre.

El Banco Central publica el crecimiento de la actividad económica de Brasil (IBC-Br) en octubre.

.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.