
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Geoffrey Smith
Investing.com - La Reserva Federal comienza una reunión de dos días que se espera que concluya con una subida de medio punto de los tipos de interés de Estados Unidos. El banco central de Australia se ha adelantado y ha implementado su propia subida de 25 puntos básicos.
El Departamento de Trabajo publica la encuesta mensual sobre ofertas de empleo, mientras que se conocerá también otra serie de resultados de empresas como Pfizer (NYSE:PFE), DuPont (NYSE:DD) y, tras la campana, AMD (NASDAQ:AMD) y Airbnb (NASDAQ:ABNB). Pekín ajusta aún más sus medidas de confinamiento y los precios del petróleo revierten parte de las ganancias del lunes mientras las petroleras se turnan para publicar sus mejores resultados en años, al menos en términos subyacentes.
Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este martes, 3 de mayo, en los mercados financieros.
El dólar y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense se relajan ligeramente mientras el mercado se acomoda a la espera del resultado de la reunión de dos días de la Reserva Federal, que comienza este martes.
Las expectativas de una subida de medio punto del rango objetivo de los fondos federales, hasta el 0,75%-1,00%, son prácticamente un hecho, lo que significa que el dato clave que saldrá de la reunión será la retirada del programa de dos años de compras de bonos. Varios funcionarios de la Fed han pedido que se inicien pronto las ventas activas de la cartera de bonos de la Fed para mantener la pendiente positiva de la curva de rendimiento.
Va a ser una semana muy intensa para los bancos centrales anglosajones, ya que se espera que el Banco de Inglaterra hable de su propia restricción cuantitativa el jueves. El Banco de la Reserva de Australia, por su parte, ha subido inesperadamente sus tipos de interés clave en 25 puntos básicos, lo que ha hecho que el dólar australiano suba un 0,7%. El dólar australiano ha bajado aun así un 6% este último mes.
El Departamento de Trabajo publicará el primero de los tres indicadores clave del mercado laboral que se publicarán esta semana a las 10 de la mañana, con la encuesta JOLTs de ofertas de empleo.
También se publicarán a las 16:00 horas (CET) los pedidos industriales y los pedidos de bienes duraderos, excluyendo los de defensa.
Los datos publicados durante la noche en la eurozona indican que los precios al productor registraron máximos históricos de casi el 37% interanual en marzo, mientras que la mejora del mercado laboral alemán se ralentizó en abril.
Una nueva avalancha de resultados se publicará en un contexto de mercado todavía inquieto que el lunes no revirtió más que la mitad de las pérdidas del viernes. Las acciones apuntan a una apertura entre plana y a la baja, a pesar de algunos resultados impresionantes en los informes del lunes.
A las 12:20 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} pierden 26 puntos, o menos de un 0,1%, mientras que los futuros del S&P 500 se dejan un 0,1%, y los futuros del Nasdaq 100 descienden un 0,2%.
Entre las primeras empresas que publican resultados este martes se encuentran los gigantes farmacéuticos Pfizer y Biogen (NASDAQ:BIIB), las empresas de referencia del sector Rockwell (NYSE:ROK) y DuPont y el gigante financiero S&P Global (por primera vez tras la consolidación de IHS Markit). AMD, Starbucks y Airbnb encabezan la lista de los últimos informes, junto con AIG (NYSE:AIG) y Caesars.
El confinamiento de la capital china se va intensificando poco a poco. Pekín ha pedido a los residentes que no salgan de la ciudad a menos que sea necesario y ha retrasado la reapertura de la actividad escolar que estaba prevista para el jueves tras los tres días festivos.
El South China Morning Post ha informado de incidentes en los que las autoridades de la vecina provincia de Hebei han bloqueado puertas para impedir que la gente saliera de sus casas, en una nueva prueba de las tensiones humanas provocadas por la política oficial de "Cero Covid" (reafirmada la semana pasada por el presidente Xi Jinping personalmente).
En cuanto a otras noticias procedentes de China, las acciones de Alibaba se desplomaron en Hong Kong un 9% al conocerse que la policía de Hangzhou, sede del gigante del comercio electrónico, había detenido a un ejecutivo de Internet llamado Ma. Las acciones se recuperaron cuando se supo que no era el fundador de Alibaba, Jack Ma, pero el incidente ilustra la fragilidad de la confianza del mercado.
El petróleo se consolida tras subir el lunes a la espera de una nueva reunión repleta de promesas en gran medida vacías por parte de la OPEP y sus aliados para aumentar la producción.
BP ha registrado una pérdida de 25.000 millones de dólares a causa de la liquidación de su negocio en Rusia, aunque ha aumentado su recompra de acciones a medida que el flujo de caja subyacente mejora considerablemente.
Hacia las 12:30 horas (CET), los futuros del crudo de EE.UU. bajan un 1,1% hasta 104,06 dólares por barril, mientras que el Brent se deja un 1,1% hasta 106,41 dólares por barril. Los datos semanales sobre reservas del Instituto Americano del Petróleo se publicarán a las 22:30 horas (CET).
Por David Lawder y Andrea Shalal WASHINGTON, 24 jun (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó el viernes su previsión de crecimiento económico para Estados...
WASHINGTON, 24 jun (Reuters) - La jefa del Fondo Monetario Internacional subrayó el viernes la importancia de combatir la inflación ahora para apuntalar las perspectivas de...
Por Laura Sanicola 24 jun (Reuters) -El petróleo subió más de 3 dólares por barril el viernes, apoyado por una oferta limitada, pero registró su segunda caída semanal consecutiva...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.