Última hora
Investing Pro 0
⏰ Reacciona más rápido al mercado con noticias personalizadas en tiempo real Empezar

Crash banca: Todo ha cambiado; ojo a lo que se espera hoy del BCE

Economía 16.03.2023 09:59
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters
 
FCHI
+0,11%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DE40
-0,04%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ES35
-0,44%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CSGN
-3,61%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BKT
-2,94%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
SBNY
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Laura Sánchez

Investing.com - Mercados europeos en verde -Ibex 35, CAC 40, DAX…- a la espera de la decisión de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), a las 14:15 hora española.

El crash esta semana en las bolsas mundiales provocada por dos bancos estadounidenses -SVB Financial Group (NASDAQ:SIVB) y Signature Bank (NASDAQ:SBNY)-, así como la crisis en el suizo Credit Suisse (SIX:CSGN) ha abierto el debate de si los bancos centrales deben seguir con su estrategia hawkish.

“La crisis bancaria ha generado el pánico entre los inversores, que temen que, de extenderse, aboque a las principales economías desarrolladas a la recesión. En principio, no creemos que vaya a ser así. Lo que sí va a ocurrir es que, a partir de ahora, los bancos van a ser mucho más selectivos a la hora de invertir su pasivo, lo que puede terminar contrayendo la oferta de crédito, tanto en Europa como en EE.UU., penalizando de este modo el crecimiento económico. Pero este es uno de los objetivos que buscaban los bancos centrales al endurecer sus políticas monetarias, en aras a luchar contra la alta inflación”, explican en Link Securities.

“Esperamos que el anuncio del Banco Nacional Suizo y la petición de ayuda por parte del Credit Suisse sirva para calmar los ánimos de los inversores en Europa. No obstante, creemos que la celebración hoy del Consejo de Gobierno del BCE mantendrá a muchos inversores a la expectativa, ya que se espera que la institución se pronuncie sobre lo acontecido en los mercados en los últimos días e intente tranquilizar a los inversores y a los depositantes en general, destacando la elevada solvencia del sector bancario europeo, muy elevada tras los cambios regulatorios”, añaden estos analistas.

En este sentido, en Link Securities siguen apostando “por que el BCE implemente hoy un incremento de 50 puntos básicos en sus tipos de interés de referencia – de no hacerlo podría provocar nuevamente el pánico en los mercados-, aunque creemos que no será demasiado transparente en lo que hace referencia a nuevas actuaciones en materia de tipos, limitándose a señalar que éstas se llevarán a cabo en función de los datos macroeconómicos que se vayan conociendo”.

“La inestabilidad financiera, contagiada a otros bancos, ha llevado a los mercados a eliminar buena parte de las subidas de tipos previstas. Para la Fed el mercado ahora sólo espera una subida más de 25 pb hasta 4,75% y posterior bajada de 75 pb hasta fin de año a 3,75%. En el caso del BCE, descuenta sólo dos ó tres subidas más de 25 pb hasta 3%-3,25%”, resaltan por su parte en Renta 4 (BME:RTA4).

Ojo a Lagarde

La rueda de prensa de Christine Lagarde, presidenta del BCE, tras la decisión de tipos, es crucial. Será a las 14:45 hora española.

“Si bien la presidenta ha telegrafiado en todas sus comparecencias desde la anterior reunión de febrero una subida de +50 pb hasta el 3% (tipo de depósito) para hacer frente a una inflación incómodamente alta (IPC general 8,5% y subyacente en nivel récord del 5,6% vs objetivo del 2%), la inestabilidad financiera desatada por la quiebra de SVB en EE.UU. y el nerviosismo en torno a la situación de Credit Suisse han llevado al mercado a rebajar sus expectativas, y esperar hoy solo +25 pb. Recordamos en este sentido que el objetivo del BCE es inflación del 2% pero que también tiene que velar por la estabilidad financiera. Difícil situación para el BCE”, sentencian en Renta 4.

“Aunque el BCE actualizará su cuadro macro de crecimiento e inflación, lo que podría arrojar algo más de luz sobre los próximos movimientos de política monetaria, todo ello se verá probablemente enturbiado por la incertidumbre actual. Veremos si hay alguna referencia al nivel de llegada de los tipos (techo), que previamente al actual episodio se llegó a situar en el 3,75% y ahora ha caído al 3%-3,25%, aunque dudamos que el BCE ofrezca demasiada claridad (ahora sus decisiones no son sólo data-dependiente, sino también dependientes de la estabilidad financiera)”, añaden estos expertos.

“Hay situaciones en las que la flexibilidad es mejor que la previsibilidad y ésta es una de ellas. Los acontecimientos recientes recomiendan moderar el ritmo. Los últimos días evidencian que las subidas rápidas y profundas tienen sin duda consecuencias. Lo lógico es que el BCE suba +25 pb (hasta 2,75%/3,25%), no se pronuncie sobre la decisión que adoptará en su próxima reunión (4 de mayo) y lance un mensaje que no muestre un tono hawkish (duro)”, coinciden en Bankinter (BME:BKT).

Crash banca: Todo ha cambiado; ojo a lo que se espera hoy del BCE
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (17)
JE DS
JE DS 17.03.2023 20:02
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Secuelas de FTX. Lo que perdieron en BTC lo sacan del banco para comer.
Arturo González
Arturo González 16.03.2023 14:32
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
El BCE está cometiendo un grave error al mantener la tasa presupuestada y no analizar en profundidad los campos inflacionarios que no tienen relación alguna con los tipos de interés.
Aurelio Benavides
Aurelio Benavides 16.03.2023 14:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Si no sube 50 pt. se viene una crisis alimentaria. La cesta de la alimentación está imparable.
JE DS
JE DS 16.03.2023 14:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Todos comemos si queremos seguir vivos. Aunque suba un 40%.
Aurelio Benavides
Aurelio Benavides 16.03.2023 13:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
No tiene mas remedio, que seguir atacando a la inflacion, de lo contrario seria peor. La inflacion se esta parando, las subidas tienen que hacer efecto y eso requiere su tiempo.
Sergio SG
Sergio SG 16.03.2023 12:54
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
A cumplir las órdenes de la FED.. La EU es vasalla de USA. Todos los comentarios que se hagan deben partir de esta premisa
Alex maich
Alex maich 16.03.2023 12:54
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Solo te olvidas en tu comentario que Europa le debe su aún existencia a los USA,y esa es la forma de pago pactada al final de la II W W,quedo provado ahora con Ucrania que dependen de su aliado y para eso hay condiciones y punto!!!
yo yoyo
yo yoyo 16.03.2023 12:54
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Lo dices d verdad?
Deivi Lopez
Deivi Lopez 16.03.2023 12:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Los banco si son un esquema ponzi con licencia para robar.
samuel mathias mosquera caceres
samuel mathias mosquera caceres 16.03.2023 12:08
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
esta señora es un robot,a conveniencia de la maquinaria,nada fiable
Inversor Casual
InversorCasual 16.03.2023 11:46
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Subir tiene q subir o se entendera q el sistema financiero esta mas delicado de lo q dicen, q empiecen a hablar de inflación estructural mas elevada, es otra cosa y con inflación muy alta a las rentas mas humildes las van a reventar y quita la gente si pasa hambre no se queda. Pinta entre mal y horroroso hagan lo q hagan.
Señor Montoro
Señor Montoro 16.03.2023 11:44
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Pero no eran las criptos la estafa?
Álvaro Sánchez
Álvaro Sánchez 16.03.2023 11:44
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Hay de todo, pero las criptomonedas, tampoco ayudan
Paciencia Y tiempo
Paciencia Y tiempo 16.03.2023 11:18
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Ya sabeis una caja fuerte W-Box
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email