Última hora
Investing Pro 0

Deuda EE.UU.: ¿Celebramos ya el acuerdo? Ojo a estas advertencias

Publicado 29.05.2023 09:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters.
 
FCHI
-1,01%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DE40
-1,06%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ES35
-1,65%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BKT
+1,21%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Investing.com - Los mercados comienzan la semana en verde -Ibex 35, CAC 40, DAX…-, animados por la confirmación por parte del presidente estadounidense, Joe Biden, este domingo de que ha llegado a un acuerdo definitivo para elevar el techo de deuda con el líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y que el texto está listo para ser votado en el Congreso.

El acuerdo suspendería el límite de la deuda hasta el 1 de enero de 2025. Esto lo elimina como un problema potencial en las elecciones presidenciales de 2024.

Un posible acuerdo que los expertos celebran, ya que “evitará que el país incumpla sus compromisos de pago, tal y como venían temiendo los inversores”, destacan los analistas de Link Securities en su informe diario de mercados.

Reacción bursátil

“El hecho de que hoy tanto Wall Street como la Bolsa londinense se mantengan cerrados por la celebración de festividades locales hará, no obstante, que los volúmenes de contratación sean muy reducidos, en línea con lo que viene ocurriendo en las últimas sesiones. Esperamos, sin embargo, que los inversores vuelvan a apostar por el riesgo, en lo que puede considerarse un pequeño rally de alivio, que comenzó el viernes, al ser ya muy poco probable que EE.UU. entre en default”, añaden estos expertos.

“El apetito por el riesgo se ha enfriado en las últimas semanas tras el rebote desde los mínimos de marzo, y las acciones buscan un catalizador que las impulse al alza”, coincide Sergio Ávila, analista de mercado de IG.

“Si bien es cierto que el mencionado acuerdo debe ser aún ratificado por las dos cámaras del Congreso de EE.UU., esperamos que, a pesar de la oposición de las alas más radicales de los partidos republicano y demócrata, se alcance tanto en la Casa de Representantes, controlada por los republicanos, como en el Senado, donde los demócratas tienen mayoría, las mayorías necesarias para que la ley llegue al presidente Biden a finales de esta semana para ser ratificada”, afirman en Link Securities. 

Cautela

No obstante, algunos analistas recuerdan que el acuerdo todavía no está cerrado. “Parece que hay un acuerdo cercano, pero aún deberá pasar por un Congreso muy dividido”, afirma Javier Molina, analista senior de mercados de eToro.

“La dificultad diferencial con respecto al pasado es la polarización política, con un Congreso republicano y un Senado demócrata por mayorías muy ajustadas (222 ‘vs’ 213 y 51 ‘vs’ 49)… y elecciones presidenciales el 4 de noviembre de 2024, lo que implica que la campaña ya ha comenzado en la práctica”, resaltan los analistas de Bankinter (BME:BKT) en su informe diario de mercados.

“Esto podría retrasar su aprobación formal y se estima que entre el 1 y el 5 de junio ya no se podrá atender todo el gasto comprometido sin aumentar la deuda (porque el límite se aplica sobre la dimensión de la deuda pública, que el 19 de enero ya alcanzó su máximo autorizado)”, añaden estos expertos.

Y es que, según recuerdan en Link Securities, este fin de semana la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha retrasado del 1 de junio al 5 del mismo mes el conocido como día “X”, a partir del que EE.UU. no podrá hacer frente a sus compromisos de pago, “lo que da un mayor margen de maniobra a las dos cámaras para la tramitación de la ley”, apuntan estos analistas.

“Aunque el riesgo más serio (cierre parcial de la Administración y posible impago) se haya evitado, son necesarios al menos 3 días desde que se dispone del texto del acuerdo hasta que se presenta a votación en las cámaras, así que su aprobación formal probablemente tendrá lugar superada la fecha límite”, añaden en Bankinter.

Deuda EE.UU.: ¿Celebramos ya el acuerdo? Ojo a estas advertencias
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (4)
Julio César Valdez Morla
Julio César Valdez Morla 26.06.2023 13:08
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
para aumentar la Bonanza económica y desarrollar, las Solvencias, de las Empresas, a Gran escala, para empresas de Capital mixto de inversión en los mercados, de Productos, de exportación., Soja Trigo Arroz, o Lácteos deberán estar Reguladas, y supervisadas bajo normas, de Producción y control de Calidad e inocuidad.
Tito Ayala
Tito Ayala 29.05.2023 17:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
hola 100
29.05.2023 9:50
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Jose R Rodriguez
Jose R Rodriguez 29.05.2023 9:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Pan para hoy, hambre para mañana. USA no es capaz de dejar de aumentar el techo de deuda año tras año? Llevan decadas gastando más de lo que ingresan.
Mostrar respuestas anteriores (3)
Ave Fenix
AveFenix 29.05.2023 9:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Juan Mateo Giron palacio  Imagino que será el chiste del día no?
Gabriel Mac
Gabriel Mac 29.05.2023 9:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Juan Mateo Giron palacio JAJAJAJAJAJAJAJAJJAJA !!!
Gabriel Mac
Gabriel Mac 29.05.2023 9:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Juan Mateo Giron palacio Se te va la olla ? Administración casi perfecta de los fondos públicos ? XD !!! España no ha conseguido ni siquiera frenar la deuda pública en más de 15 años. Esto y la bancarrota és lo mismo :  https://deuda-publica-espana.com/
Gabriel Mac
Gabriel Mac 29.05.2023 9:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Perdón. 43 años !!!
Teresa Mendosa
Teresa Mendosa 29.05.2023 9:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
No problem, total tienen la maquinita de imprimir verdes, pero ojo, los chinos vienen marchando...
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email