
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - Los mercados comienzan la semana en verde -Ibex 35, CAC 40, DAX…-, animados por la confirmación por parte del presidente estadounidense, Joe Biden, este domingo de que ha llegado a un acuerdo definitivo para elevar el techo de deuda con el líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y que el texto está listo para ser votado en el Congreso.
El acuerdo suspendería el límite de la deuda hasta el 1 de enero de 2025. Esto lo elimina como un problema potencial en las elecciones presidenciales de 2024.
Un posible acuerdo que los expertos celebran, ya que “evitará que el país incumpla sus compromisos de pago, tal y como venían temiendo los inversores”, destacan los analistas de Link Securities en su informe diario de mercados.
“El hecho de que hoy tanto Wall Street como la Bolsa londinense se mantengan cerrados por la celebración de festividades locales hará, no obstante, que los volúmenes de contratación sean muy reducidos, en línea con lo que viene ocurriendo en las últimas sesiones. Esperamos, sin embargo, que los inversores vuelvan a apostar por el riesgo, en lo que puede considerarse un pequeño rally de alivio, que comenzó el viernes, al ser ya muy poco probable que EE.UU. entre en default”, añaden estos expertos.
“El apetito por el riesgo se ha enfriado en las últimas semanas tras el rebote desde los mínimos de marzo, y las acciones buscan un catalizador que las impulse al alza”, coincide Sergio Ávila, analista de mercado de IG.
“Si bien es cierto que el mencionado acuerdo debe ser aún ratificado por las dos cámaras del Congreso de EE.UU., esperamos que, a pesar de la oposición de las alas más radicales de los partidos republicano y demócrata, se alcance tanto en la Casa de Representantes, controlada por los republicanos, como en el Senado, donde los demócratas tienen mayoría, las mayorías necesarias para que la ley llegue al presidente Biden a finales de esta semana para ser ratificada”, afirman en Link Securities.
No obstante, algunos analistas recuerdan que el acuerdo todavía no está cerrado. “Parece que hay un acuerdo cercano, pero aún deberá pasar por un Congreso muy dividido”, afirma Javier Molina, analista senior de mercados de eToro.
“La dificultad diferencial con respecto al pasado es la polarización política, con un Congreso republicano y un Senado demócrata por mayorías muy ajustadas (222 ‘vs’ 213 y 51 ‘vs’ 49)… y elecciones presidenciales el 4 de noviembre de 2024, lo que implica que la campaña ya ha comenzado en la práctica”, resaltan los analistas de Bankinter (BME:BKT) en su informe diario de mercados.
“Esto podría retrasar su aprobación formal y se estima que entre el 1 y el 5 de junio ya no se podrá atender todo el gasto comprometido sin aumentar la deuda (porque el límite se aplica sobre la dimensión de la deuda pública, que el 19 de enero ya alcanzó su máximo autorizado)”, añaden estos expertos.
Y es que, según recuerdan en Link Securities, este fin de semana la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha retrasado del 1 de junio al 5 del mismo mes el conocido como día “X”, a partir del que EE.UU. no podrá hacer frente a sus compromisos de pago, “lo que da un mayor margen de maniobra a las dos cámaras para la tramitación de la ley”, apuntan estos analistas.
“Aunque el riesgo más serio (cierre parcial de la Administración y posible impago) se haya evitado, son necesarios al menos 3 días desde que se dispone del texto del acuerdo hasta que se presenta a votación en las cámaras, así que su aprobación formal probablemente tendrá lugar superada la fecha límite”, añaden en Bankinter.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.