Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Dólar avanza y acciones se hunden por nerviosismo en torno a inflación

Publicado 18.05.2022, 18:47
© Reuters. Imagen de archivo de un operador mirando sus pantallas mientras el índice bursátil alemán DAX reacciona a la elección presidencial 2020 de Estados Unidos en la bolsa de valores de Fráncfort, Alemania. 4 de noviembre, 2020. REUTERS/Kai Pfaffenbach/Arc
US500
-
DJI
-
WMT
-
MS
-
TGT
-
DX
-
IXIC
-
STOXX
-
UBSG
-

Por Herbert Lash y Tommy Wilkes

NUEVA YORK/LONDRES (Reuters) - El dólar se apreciaba y las acciones globales hundían el miércoles, debido a que la preocupación por el crecimiento y el avance de la inflación deterioraban la confianza de los mercados, luego de un alza de 9% en los precios al consumidor en Reino Unido y una fuerte escalada de la inflación de Canadá.

* La inflación británica se aceleró a su tasa anual más alta desde 1982 porque se dispararon las facturas de energía, y los precios en Canadá subieron un 6,8% el mes pasado, en gran parte por el alza de los precios de los alimentos y la vivienda, según datos de Statistics Canada.

* La inflación británica es ahora la más alta entre las principales economías, pero los precios están aumentando rápidamente en todo el mundo, lo que obliga a los bancos centrales a subir las tasas de interés a pesar del posible impacto en el PIB, como sugiere una modesta disminución en la construcción de viviendas en Estados Unidos en abril.

* Los precios altos y la escasez de materiales ya han afectado a la construcción de viviendas, el sector de la economía más sensible a las tasas. Pero el informe del Departamento de Comercio también mostró una acumulación récord de casas por construir, lo que indica que una baja en la edificación de casas sería potencialmente marginal.

* A los problemas causados por la inflación se sumaron los magros resultados de Target Corp (NYSE:TGT)., cuyas ganancias trimestrales se redujeron a la mitad, al advertir de un mayor gasto este año por el aumento de los costos de combustible y fletes.

* Las acciones de Target se desplomaron hasta un 24%, un día después de Walmart (NYSE:WMT) Inc advirtió de dificultades similares para sus márgenes de utilidades.

* "El mercado todavía se dirige a la baja este verano boreal por las razones que estamos viendo con estos grandes minoristas. Todavía tenemos un problema de inflación", dijo Andrew Slimmon, gerente senior de carteras de Morgan Stanley (NYSE:MS) Investment Management.

* Para fin de año, el S&P 500 estará más cerca de 5.000 puntos que de 4.000, dijo, pero "aún no hemos superado la parte difícil porque la Fed solo subió las tasas 75 puntos básicos. Les queda más por hacer", explicó, en referencia a la política de ajuste monetario del banco central estadounidense.

* El indicador de acciones globales de MSCI perdía un 1,55%, mientras que en Europa, el índice panregional STOXX 600 bajaba 0,71%.

* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones retrocedía un 2,14%, el índice S&P 500 perdía un 2,42% y el Nasdaq Composite bajaba un 2,55%.

* Pocos analistas están dispuestos a predecir el final de la ola de ventas después de unos duros primeros cinco meses del año para los activos de riesgo, en vista de la incertidumbre macroeconómica.

* "El sentimiento y la confianza de los inversores siguen siendo inestables y, como resultado, es probable que veamos mercados volátiles y agitados hasta que tengamos más claridad sobre tres aspectos clave: tasas, recesión y riesgos", dijo Mark Haefele, director de inversiones de UBS (SIX:UBSG) Global.

* El dólar estadounidense se fortalecía e iba camino de romper una racha de pérdidas de tres sesiones, un día después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, prometiera que el banco central aumentaría las tasas tanto como sea necesario para combatir la inflación creciente.

* El índice dólar sumaba un 0,3%, en tanto que el euro bajaba un 0,46% a 1,0498 dólares. El yen japonés subía un 0,76% a 128,41 unidades por dólar.

© Reuters. Imagen de archivo de un operador mirando sus pantallas mientras el índice bursátil alemán DAX reacciona a la elección presidencial 2020 de Estados Unidos en la bolsa de valores de Fráncfort, Alemania. 4 de noviembre, 2020. REUTERS/Kai Pfaffenbach/Archivo

* Los rendimientos de los bonos del Tesoro caían. Un camino empinado para las tasas siguió siendo el consenso predominante en el mercado, ya que el rendimiento de la nota de referencia a 10 años alcanzó un máximo de una semana de 3,015%, después de los comentarios de Powell.

* A mediodía del miércoles, el rendimiento del bono estadounidense a 10 años cedía 4,4 puntos básicos a 2,926%, después del dato débil sobre el mercado de vivienda.

(Reporte de Herbert Lash, información adicional de Tommy Wilkes en Londres, Tom Westbrook en Singapur. Editado en español por Marion Giraldo y Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.