Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Economía, el principal problema de la Argentina de hoy, inicio del debate de candidatos

Publicado 30.09.2023, 08:27
© Reuters.  Economía, el principal problema de la Argentina de hoy, inicio del debate de candidatos
USD/TRY
-
DX
-
1YMU24
-
IDBI
-
INBA
-
IRBI
-

Buenos Aires, 30 sep (.).- La economía, el gran caballo de batalla de la Argentina de hoy, será el primer asunto de los tres que analizarán los cinco candidatos presidenciales en el debate que protagonizarán este domingo en Santiago del Estero, la ciudad más antigua del país suramericano.

Con una inflación interanual del 124,4 %, un 40,1 % de la población en situación de pobreza, escasez de reservas y una elevada brecha cambiaria, la situación socioeconómica del país es una de las mayores preocupaciones de los argentinos y, sin duda, uno de los ejes de la campaña electoral con vistas a los comicios del 22 de octubre.

El candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei; el de la coalición oficialista Unión por la Patria (peronismo), Sergio Massa; la de Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich; el peronista disidente y actual gobernador de Córdoba, Juan Scharetti; y la aspirante del Frente de Izquierda y de Trabajadores, Myriam Bregman, se medirán este 1 de octubre en el primero de los dos debates obligatorios establecidos por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

El Centro de Convenciones Fórum de Santiago del Estero (noroeste del país) será el escenario del primer encuentro en el que los cinco candidatos que competirán por ocupar la Casa Rosada a partir del 10 de diciembre presentarán sus propuestas sobre economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática.

El último de esos bloques temáticos fue elegido por la ciudadanía, mientras que los dos primeros fueron seleccionados por la CNE junto a los equipos de campaña de los candidatos.

Sin duda, la presencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la economía argentina, a raíz del programa acordado en 2022 para la refinanciación de deuda por 45.000 millones de dólares contraída en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), y la dolarización propugnada por el libertario Milei serán dos de los puntos destacados del cruce entre candidatos.

Para el domingo 8 de octubre está programado el segundo debate. En ese caso, los asuntos serán seguridad, trabajo y producción, y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.

Los tres candidatos más votados en las elecciones PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) del 13 de agosto fueron, por este orden, Milei, Massa y Bullrich, con porcentajes muy cerrados y por debajo del 30 %, lo que presentó una Argentina de tres tercios.

Tras los comicios del 22 de octubre si ningún candidato alcanza un 45 % de apoyo o al menos un 40 % y 10 puntos porcentuales sobre el segundo, habrá una segunda vuelta el 19 de noviembre.

En ese caso, habría un tercer debate electoral -ya entre los dos candidatos más votados- el 12 de noviembre, de nuevo en Buenos Aires.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.