Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Banco Central de Turquía sube los tipos de interés al 40% en plena crisis inflacionista

EditorRachael Rajan
Publicado 24.11.2023, 19:59
© Reuters.
USD/TRY
-

ANKARA - En una audaz medida para atajar la galopante inflación del país, el Banco Central de Turquía ha aumentado sus tipos de interés en cinco puntos porcentuales, situándolos en un asombroso 40%. Esta decisión forma parte de un agresivo ciclo de endurecimiento monetario destinado a frenar la inflación, que ha superado el sesenta por ciento. El objetivo del banco a medio plazo es reducir la inflación a alrededor del cinco por ciento.

La subida de tipos supone un cambio significativo respecto a las políticas de los primeros años de mandato del Presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Desde 2003, Erdogan ha estado al timón mientras Turquía se convertía en la decimonovena economía del mundo, en gran parte gracias a ambiciosos proyectos de desarrollo. Sin embargo, estos esfuerzos empezaron a ser contraproducentes en 2019, cuando la inflación galopante empezó a hacer que la lira cayera bruscamente frente al dólar y se dispararan los costes de los artículos de primera necesidad de los hogares.

Este giro en la estrategia económica se produce durante el año de la reelección de Erdogan tras una ajustada victoria electoral. El nombramiento de Hafize Gaye Erkan y Mehmet Simsek, que sustituyeron a los anteriores responsables políticos, supuso una inversión de las anteriores políticas económicas. Los nuevos dirigentes iniciaron su mandato aumentando los tipos del ocho y medio por ciento al quince por ciento en junio, lo que supuso un alejamiento del planteamiento fiscal inicial de Erdogan, caracterizado por una fuerte dependencia de los proyectos financiados con fondos extranjeros.

Los recortes anteriores habían contribuido a un pico de inflación de más del ochenta por ciento en agosto de ese año. El aumento actual refleja un drástico cambio de rumbo, ya que Erkan y Simsek intentan estabilizar la economía mediante tipos de interés más altos, que suelen utilizarse para frenar la inflación reduciendo el gasto y el endeudamiento.

Con esta última subida, Turquía experimenta una de las contracciones monetarias más rápidas de los últimos tiempos en su esfuerzo por reducir la inflación desde niveles excepcionalmente altos. La decisiva actuación del banco central señala su compromiso de restaurar la estabilidad económica y controlar el crecimiento de los precios, que ha venido erosionando el poder adquisitivo de los ciudadanos turcos.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.