NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El desordenado rescate de Air France-KLM es una lección para otras aerolíneas

Publicado 27.04.2020, 13:03
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO:  Pasajeros esperan en el mostrador de Air France en el aeropuerto internacional de Niza, Francia, 20 de febrero de 2020
LHAG
-
AIRF
-
ICAG
-

Por Ed Cropley

LONDRES, 27 abr (Reuters Breakingviews) - El desordenado rescate estatal de Air France-KLM (PA:AIRF) ha expuesto muchas fragilidades. Los planes de los Gobiernos francés y holandés para prestarle a la enferma aerolínea hasta 11.000 millones de euros subrayan la debilidad de un matrimonio que dura ya 16 años. También reflejan la falta de solidaridad paneuropea en lo que respecta a los rescates. La alemana Deutsche Lufthansa (DE:LHAG) y la angloespañola International Consolidated Airlines Group podrían enfrentarse a retos similares.

El esperado paquete de rescate, presentado el viernes por la noche, fue sorprendentemente parco en detalles. El Gobierno francés dará un crédito de 3.000 millones de euros directamente durante hasta seis años, y avalará el 90% de otros 4.000 millones de euros prestados por un consorcio de bancos comerciales no identificados durante hasta tres años. El consejero delegado Ben Smith negó que estos fondos fueran un préstamo a fondo pérdido, pero hubo poca claridad sobre lo que sucederá si la aerolínea tiene problemas para devolverlo. Teniendo en cuenta que Smith no espera que la aerolínea se recupere totalmente de las restricciones por el coronavirus hasta 2022, es una pregunta legítima.

Lo más extraño de todo es la aparente falta de coordinación con las autoridades neerlandesas, que siguen trabajando en un paquete de entre 2.000 y 4.000 millones de euros para KLM, con sede en Ámsterdam. Las dos aerolíneas se situaron a la vanguardia de la concentración empresarial en la aviación europea cuando se fusionaron en 2004, pero siguen siendo incómodas compañeras de cama. La rivalidad que se puso de manifiesto cuando el Estado neerlandés compró el 14% de la empresa fusionada el año pasado parece haberse contagiado a las conversaciones de rescate.

Es posible que el coronavirus exponga las tensiones en otras uniones de aerolíneas europeas transfronterizas. Lufthansa ya está en conversaciones con el Gobierno alemán sobre un rescate de hasta 10.000 millones de euros. Austria, Suiza y Bélgica podrían contribuir a ayudar a las filiales de la aerolínea. Pero, a cambio, quieren que sus centros de operaciones locales obtengan mayor peso en el grupo.

Este tipo de negociación podría ser aún más costosa si IAG (MC:ICAG) necesita ayuda. La empresa matriz de British Airways, la española Iberia y la irlandesa Aer Lingus está en mejor situación financiera: su margen de beneficio operativo el año pasado fue del 13%, frente al 5% de Lufthansa.

Sin embargo, la estructura de la compañía es una frágil mezcla de nacionalidades competidoras. Está registrada en España, tiene su sede en Londres, y tiene un consejero delegado o CEO irlandés. El Brexit ya había puesto a prueba esa estructura. Un rescate estatal podría echarla por tierra.

En Twitter https://twitter.com/edwardcropley

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO:  Pasajeros esperan en el mostrador de Air France en el aeropuerto internacional de Niza, Francia, 20 de febrero de 2020

(El autor es columnista de Reuters Breakingviews. Las opiniones vertidas en esta columna son responsabilidad exclusiva de su autor)

(editado por Peter Thal Larsen, Oliver Taslic y Karen Kwok; traducido por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.