
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - Mercados europeos al alza este jueves -Ibex 35, CAC 40, DAX…- tras los primeros datos macro importantes de la mañana, como el IPC de España y Alemania. Aunque el IPC muestra ralentización en el ritmo de subidas, la subyacente sigue captando la atención.
“Es en este escenario en el que la inflación subyacente asume un papel más relevante, ya que excluye para su cálculo los precios de los productos y servicios que más subieron como consecuencia de la guerra en marzo de 2022: los energéticos y los de los alimentos no procesados. Es por tanto, en el comportamiento del IPC subyacente en el mes en lo que hay que fijarse, tal y como harán los miembros del Consejo de Gobierno del BCE”, explican en Link Securities.
En España, el IPC subyacente ha pasado al 7,5%, una décima menos que en febrero (+7,6%), según datos publicados este jueves por el instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de esta pequeña caída, según explican en Renta 4 (BME:RTA4), “la subyacente sigue muy tensionada, lo que podría reforzar la idea de que el BCE debe seguir subiendo tipos para combatir una inflación incómodamente alta frente al objetivo del 2%”.
“El arranque parece bueno. Si mañana la inflación también retrocediese en la Zona Euro, se confirmaría una mejora generalizada del escenario de precios y esto supondría un nuevo catalizador para las bolsas… que es en lo que nosotros creemos”, estiman en Bankinter (BME:BKT).
“El tono de mercado mejora claramente a medida que las incertidumbres del sector bancario desaparecen y los inversores vuelven a mirar a los fundamentales de medio/largo plazo”, añaden estos expertos.
“El mercado descuenta dos subidas más hasta un tipo de depósito del 3,5%, aunque recordamos que antes de la inestabilidad financiera (primera semana de marzo), situaba el techo en el 4%”, apuntan en Renta 4.
“En este sentido, ayer Isabel Schnabel del BCE afirmó que no se ha registrado una salida de depósitos de la banca europea, por lo que ve al sector resiliente por el momento. Sin embargo, sí que considera que podría producirse cierto tensionamiento de las condiciones crediticias, y esto a su vez restar presión sobre la inflación, aunque aún es pronto para concretar en qué medida”, concluyen en Renta 4.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.