Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El IPC se modera en noviembre al 6,8 %, pero los alimentos siguen en máximos

Publicado 14.12.2022, 10:02
© Reuters.  El IPC se modera en noviembre al 6,8 %, pero los alimentos siguen en máximos
SB
-

Madrid, 14 dic (.).- La inflación en España se moderó medio punto en el mes de noviembre, hasta el 6,8 %, la misma tasa que adelantó el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado 29 de noviembre, debido al abaratamiento de la electricidad y de los carburantes, y a pesar de que los alimentos siguen en máximos.

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas apenas variaron: subieron en noviembre un 15,3 % interanual, tan solo una décima menos que la tasa de hace un mes, cuando marcaron su máximo histórico desde que comenzó la serie de este grupo en enero de 1994.

El INE también ha confirmado la tasa de variación anual de la inflación subyacente -índice sin alimentos no elaborados ni productos energéticos-, que se situó en el 6,3 %, una décima más que la registrada en octubre y tan solo cinco décimas menos que la del IPC general.

El Ministerio de Economía destaca que la inflación se ha reducido cuatro puntos en cuatro meses, lo que "sitúa a España como uno de los países con una disminución más rápida e intensa de la Unión Europea", y considera que "este positivo comportamiento de la inflación pone de manifiesto la eficacia y efectos positivos de las medidas adoptadas por el Gobierno".

VIVIENDA Y TRANSPORTE TIRAN A LA BAJA LA INFLACIÓN

Los grupos que más han presionado a la baja han sido la vivienda, en el que se incluye la energía, que disminuyó su variación más de un punto y medio, hasta el 1 %, y el transporte, que situó su tasa en el 7,7 %, más de un punto inferior a la del mes pasado, debido al abaratamiento de los carburantes y lubricantes, que se encarecieron en el mismo mes de 2021.

El INE detalla que el precio de la electricidad bajó un 22,4 % en noviembre respecto al mismo mes del año anterior y recuerda que en agosto subía un 60,6 % en tasa interanual.

Se mantiene invariable la tasa del grupo de vestido y calzado, casi un punto y medio inferior a la del mes anterior, debido principalmente a una moderación en el aumento de los precios de la nueva temporada respecto a noviembre de 2021.

La variación anual del grupo de hoteles, cafés y restaurantes fue del 7,6 %, tres décimas por debajo de la registrada en octubre, por la bajada de los precios de los servicios de alojamiento, mayor este mes que el año anterior.

LOS ALIMENTOS SIGUEN SUBIENDO, AUNQUE MENOS

El grupo de los alimentos y bebidas no alcohólicas situó su tasa en el 15,3 %, una décima menos que la de hace un mes y, según fuentes del INE, en torno a dos de cada tres puntos de subida de la inflación en lo que va de año se ha debido a los alimentos.

Los mayores incrementos en tasa interanual fueron otros aceites, un 55,9 %; el azúcar (50,2 %), las harinas y otros cereales (37,6 %), la mantequilla (37,5 %), los aceites y grasas (31,5 %), la leche (30,9 %), el aceite de oliva (25,9 %) y los huevos (27,1 %).

LOS PRECIOS BAJAN UNA DÉCIMA EN TASA MENSUAL

En noviembre la tasa de variación mensual del IPC general fue del –0,1 % y los grupos con mayor repercusión negativa fueron la vivienda (–3,5 %), además de los hoteles, cafés y restaurantes (–0,3 %).

En sentido contrario, los grupos con repercusión mensual positiva fueron vestido y calzado (3,3 %) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5 %).

Lo que más subió de precio entre noviembre y octubre fue el aceite de oliva (9 %), los vuelos internacionales (7,7 %) y el azúcar (5,7 %), y lo que más bajó, la electricidad (–14,6 %), los hoteles, hostales y pensiones (–13,2 %) y las legumbres y hortalizas (–8,3 %).

Respecto al IPCA (índice de precios de consumo armonizado, que permite hacer comparaciones con otros países europeos), se situó en el 6,7 %, seis décimas por encima de la cifra del mes anterior, mientras que la variación mensual fue del –0,3 %.

Sin tener en cuenta las últimas variaciones de impuestos, la inflación interanual sería del 7,3 %, cinco décimas más que la tasa general, según el índice a impuestos constantes del INE.

POR .UNIDADES

La tasa anual del IPC disminuyó en noviembre respecto a octubre en todas las comunidades autónomas, especialmente en Islas Baleares (1 punto) Navarra (0,8), Aragón (0,7) y Asturias (0,7).

Por su parte, las menores bajadas se produjeron en Canarias -una décima- y en Galicia, Extremadura y Castilla y León, con descensos de 3 décimas en cada una de ellas.

(Infografía) (Vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.