Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El próximo objetivo de la Fed: La inflación; qué esperar

Publicado 09.08.2021, 10:07
Actualizado 09.08.2021, 10:09
© Reuters.
BKT
-
RTA4
-

Por Laura Sánchez 

Investing.com - Esta semana, los inversores van a estar muy pendientes del dato de IPC en Estados Unidos. “Tras haber constatado la fortaleza del mercado laboral en EE.UU. con unos datos muy positivos el pasado viernes, ahora le toca el turno al segundo objetivo de la Reserva Federal, la inflación”, apuntan en link Securities.  

Lea también: El informe de empleo en Estados Unidos no defrauda: Muy buenos datos

“La clave es si pierde algo de inercia con respecto al +5,4% que marcó en julio, que es lo que se espera. Por eso, probablemente el impacto sea positivo”, señalan en Bankinter (MC:BKT).

“Teniendo en cuenta que la Fed ha ligado el comienzo de la retirada de estímulos de la evolución de sus objetivos y la recuperación económica, la lectura de la inflación determinará el calendario de adopción de medidas de la Fed, por lo que creemos que una lectura cercana al 5,3% esperado por el consenso (4,3% en términos subyacentes), alimentará las expectativas de que la Fed anuncie el comienzo de su retirada de estímulos en sus próximas reuniones”, destacan en Link Securities. 

“En este caso, como ya se vio el viernes con los datos de empleo, el sector bancario y los valores más cíclicos se beneficiarían del dato. Si, por el contrario, la inflación se desboca y es muy superior a la esperada, la Fed podría esperar algún mes más antes de comenzar a adoptar medidas de retirada de estímulos, que se iniciarían primero con una menor compra de activos”, añaden estos expertos.  

“El informe de empleo pone el foco en el próximo movimiento de la Fed, tras los comentarios de diferentes miembros la semana pasada sobre el inicio del tapering y con un consenso que ya descuenta para diciembre de 2022 la primera subida de tipos (‘vs’ calendario de la Fed de no antes de 2023)”, comentan en renta 4. 

“En nuestra tesis central no esperamos que este proceso de normalización de política monetaria en EE.UU. se inicie a muy corto plazo, en todo caso, cualquier paso en esta dirección será telegrafiado por la Fed para evitar cualquier tipo de sorpresa que pudiera imprimir una volatilidad indeseada en los mercados”, añaden estos analistas.

“La política monetaria continuará siendo expansiva tanto en Europa como en EE.UU., ya que la recuperación aún no está consolidada (mercado laboral en EE.UU. muy por debajo del objetivo de pleno empleo), y aumentan los riesgos por la negativa evolución de la pandemia”, concluyen en Renta 4 (MC:RTA4). 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.