Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

FMI advierte de riesgos en Perú por inestabilidad política; recuperación será lenta

Publicado 09.02.2023, 18:54
Actualizado 09.02.2023, 19:57
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Vista del edificio del Congreso en Lima, Perú, 30 de septiembre de 2019. REUTERS/Guadalupe Pardo/Foto de archivo
HG
-

9 feb (Reuters) -El crecimiento del PIB de Perú se desacelerará a un 2,4% en 2023 y la recuperación de la actividad será lenta en el corto plazo, pero el país ha mostrado señales de resiliencia a la crisis política, dijo el jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI), en un reporte emitido al final de una misión.

El Fondo, que tiene su sede en Washington, consideró que, si bien la economía de Perú cuenta con fundamentos sólidos y marcos institucionales eficientes para soportar choques externos e internos, prevalecen los riesgos a la baja para el segundo mayor productor de cobre.

Entre las principales preocupaciones, el FMI apuntó a la constante incertidumbre política, los disturbios derivados del descontento social y la posibilidad de desastres naturales.

Perú atraviesa actualmente la peor ola de protestas de las últimas dos décadas, después de la destitución a inicios de diciembre del expresidente Pedro Castillo que reactivó el descontento social y derivó en mortales choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Los disturbios y bloqueos de carreteras, especialmente en el empobrecido sur andino, han causado la muerte a decenas de personas y afectado la actividad en sectores económicos clave, como la minería.

"Los recientes eventos políticos sugieren que el Gobierno necesita trabajar en el espectro político para restaurar la confianza y preservar la estabilidad", dijo el FMI, e instó a que se aceleren reformas estructurales para impulsar el crecimiento.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Vista del edificio del Congreso en Lima, Perú, 30 de septiembre de 2019. REUTERS/Guadalupe Pardo/Foto de archivo

Al concluir su misión el jueves, el organismo proyectó una desaceleración económica al 2,4% para este año, un leve ajuste a la baja respecto de las previsiones de hace unas pocas semanas, y estimó que el país convergerá hacia una expansión potencial de 3% en los próximos años.

En tanto, la inflación seguirá persistentemente alta, si bien podría comenzar a ceder a fines de este año gracias a la "política monetaria proactiva" del banco central, indicó el Fondo.

(Reportes de Marion Giraldo y Brendan O'Boyle, editado por Aida Peláez-Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.