Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Gobierno tunecino desmiente la privatización de empresas públicas

Publicado 03.11.2022, 17:05
© Reuters.  Gobierno tunecino desmiente la privatización de empresas públicas
SB
-

Túnez, 3 nov (.).- El Gobierno tunecino desmintió este jueves las acusaciones del principal sindicato del país, la UGTT, sobre la privatización de compañías públicas para cumplir con el programa de reformas presentado al Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que ha cerrado un acuerdo preliminar por un crédito de 1.900 millones de dólares.

El portavoz del Ejecutivo, Nasreddine Nsibi, declaró que no existe ninguna decisión al respecto y aseguró que la Administración tiene como prioridad preservar y reformar todas las empresas, por lo que estudiará las soluciones posibles "caso por caso" con apoyo de expertos de cada sector.

"La presidencia del Gobierno ha celebrado consejos ministeriales dedicados a cada empresa y ha pedido a cada una presentar un plan de reforma y un presupuesto para su rescate", explicó el responsable en declaraciones a la agencia TAP.

Por otro lado, Nsibi declaró que se mantendrán los subsidios a los alimentos básicos "pero se beneficiarán quienes los merecen con el objetivo de poner fin a la especulación y la exportación ilegal a otros países, mientras permiten a más del 80 % de la población su acceso directo a través de la inscripción en una plataforma digital".

La UGTT reclama al Gobierno revelar "de manera detallada" el plan de reformas- que asegura desconocer y del que ha sido excluido durante la toma de decisiones- y le acusa de haberse comprometido con el FMI a vender la compañía nacional de tabaco (RNTA), el Banco del Hábitat (BH) así como algunos muelles del puerto capitalino de Radès.

La polémica saltó cuando semanas antes la directora de esta institución financiera, Kritalina Georgieva, reveló a la cadena Sky News la intención del gobierno de "reestructurar" algunas compañías estatales después de acordar un nuevo préstamo- el tercero de la última década- de 1.900 millones de dólares por un periodo de cuatro años.

En los últimos meses los supermercados se han visto desprovistos de alimentos básicos como azúcar, leche o arroz; mientras que los precios de los carburantes han vuelto a registrar una nueva subida- la cuarta de este año, que supone un total del 16 %- para "ajustarse" a los precios del mercado y con vistas a retirar las subvenciones públicas a partir del próximo año.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.