
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Atenas, 12 sep (EFE).- El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, presentó este sábado en Salónica una serie de medidas a corto plazo para amortizar el impacto de la pandemia del coronavirus en la economía, enfocadas en la protección del empleo y el alivio fiscal de las empresas.
"Nuestro programa protege especialmente el empleo. Porque todos pueden ser infectados del coronavirus, pero sus consecuencias son más graves para la gente con ingresos más bajos", destacó ante los empresarios.
El político conservador anunció una serie de medidas temporales para apoyar a las empresas y los trabajadores mas afectados por la pandemia del COVID-19 que suponen un gasto o una pérdida de ingresos para el Estado de 6.800 millones de euros.
Este importe se añade a los 15.000 millones de euros que el Gobierno ha desembolsado hasta ahora para paliar los efectos del coronavirus.
Mitsotakis anunció una importante reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social de tres puntos porcentuales, medida de la cual se beneficiarán tanto los asalariados como las empresas.
Este año hubo ya una primera reducción de las cotizaciones en 0,9 puntos porcentuales, pero se ha aplicado solo a trabajadores con empleos a jornada completa.
Además, anunció la suspensión del impuesto de solidaridad para los trabajadores, los agricultores y los autónomos para el próximo año.
Este impuesto se aplica a los contribuyentes con ingresos anuales superiores a 12.000 euros y el Gobierno ha prometido eliminarlo progresivamente hasta 2023.
El líder conservador anunció asimismo la ampliación para el próximo año del programa de subvención de 100.000 puestos de trabajo de nueva creación.
El Estado cubrirá durante 6 meses las contribuciones, empleado y empleador, por cada nuevo empleado, independientemente de su salario y especialidad, siempre que no se reduzcan los puestos de trabajo en la empresa.
Las contrataciones de desempleados de larga duración obtendrán una subvención de 200 euros adicionales al mes.
Los asalariados sometidos a un expediente de regulación temporal de empleo seguirán percibiendo hasta el final del año la ayuda de 534 euros, mientras el Estado continuará pagando sus cotizaciones a la Seguridad Social.
Además, se amplía hasta el final del año la reducción del IVA, del 24 % al 13 %, en el transporte y en los servicios relacionados con el turismo.
La suspensión temporal del pago de impuestos y de cotizaciones de la cual benefician miles de empresas afectadas por la pandemia se prorroga hasta abril de 2021.
El Estado continuará asimismo avalando los créditos de bancos a las empresas afectadas por la pandemia.
Mitsotakis anunció asimismo que en octubre se devolverán 1.400 millones de euros a alrededor de 2,5 millones de jubilados, en aplicación del dictamen reciente del Tribunal Supremo Administrativo que consideró anticonstitucionales los recortes de pensiones y de suplementos de pensión entre 2015 y 2016.
El Estado debería desembolsar alrededor de 4.000 millones de euros, según los especialistas, pero el Gobierno decidió devolver solo la parte que corresponde a las pensiones principales.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.