NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Inflación de EE.UU. y eurozona, rally tecnológico: 5 claves a vigilar esta semana

Publicado 23.06.2024, 12:14
© Reuters
EUR/USD
-
NDX
-
US2000
-
NVDA
-

Investing.com - Para los inversores que tratan de evaluar la probabilidad de que se produzcan movimientos de tipos de interés, la atención se centrará esta semana en un indicador de inflación estadounidense muy relevante y en los datos preliminares de inflación de junio de algunas economías de la zona euro. La preocupación en torno a los signos de agotamiento de las grandes tecnológicas y la escalada de las tensiones comerciales también están en el punto de mira.

A continuación, un repaso a lo que se espera que suceda en los mercados esta semana.

  1. Inflación de EE.UU.

El indicador de inflación favorito de la Reserva Federal, el índice de precios de los gastos de consumo personal, se publicará el viernes y debería indicar si la incipiente ralentización de la inflación sigue adelante.

Pero los últimos datos del PCE no se han ajustado a las expectativas. La última lectura mostró que la inflación de Estados Unidos se mantuvo inesperadamente lateral en abril.

Otra lectura de este tipo podría socavar el argumento de que se avecinan recortes de tipos. A diferencia de la Fed, los mercados siguen esperando dos recortes de tipos este año.

El calendario económico también incluye datos de junio sobre la confianza de los consumidores, así como datos de mayo sobre ventas de vivienda nueva y construida. También se publicará la tercera estimación del crecimiento económico del primer trimestre, así como los pedidos de bienes duraderos de mayo.

  1. El rally tecnológico podría estar recalentándose

Muchos inversores creen que los valores tecnológicos son sólidos a largo plazo, dadas sus fuertes ganancias y el entusiasmo por el potencial revolucionario de la inteligencia artificial. Pero las enormes subidas de precios, como la de Nvidia (NASDAQ:NVDA) del 155% en lo que va de año, han hecho temer que el repunte de los valores tecnológicos se esté extendiendo.

Los más rezagados del mercado, como los valores de pequeña capitalización y las denominadas acciones de valor, como las financieras e industriales, podrían parecer gangas.

Pero aunque se produzca un retroceso, hay pocos indicios de que los inversores vayan a abandonar mucho tiempo los valores tecnológicos y de crecimiento. Apostar en contra de la tecnología ha sido una propuesta perdedora en la última década, ya que el índice Nasdaq 100 ha subido más de un 400%, mientras que el Russell 1000 Value ha avanzado alrededor de un 70% en el mismo periodo.

La tecnología también podría repuntar con bastante rapidez si los inversores se apresuran a comprar en las caídas.

  1. Precios del petróleo

Los precios del petróleo bajaron alrededor de un 1% el viernes por el temor a que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo se viera afectado por la fortaleza del dólar estadounidense y las negativas noticias económicas procedentes de algunas partes del mundo.

En el conjunto de la semana, los dos índices de referencia del crudo subieron cerca de un 3%, tras haber ganado cerca de un 4% la semana anterior.

El dólar alcanzó máximos de siete semanas el viernes frente a las demás divisas principales, debido a la paciencia de la Reserva Federal a la hora de recortar los tipos de interés, que contrasta con las posturas más moderadas de otras instituciones.

La bajada de los tipos podría respaldar los precios del petróleo, que se han visto arrastrados este año por la escasa demanda mundial. Un recorte de los tipos en Estados Unidos abarataría los préstamos en la mayor economía del mundo, lo que estimularía la demanda de petróleo a medida que aumenta la producción.

Esta semana, es probable que los precios del petróleo sigan viéndose impulsados por la creciente prima de riesgo geopolítico.

  1. Inflación de la zona euro

En la zona euro, Francia, Italia y España publicarán el viernes los datos preliminares sobre la inflación de junio.

Estos datos marcarán la pauta para la publicación de los datos de la zona euro de la semana siguiente, clave para los traders que intentan calibrar cuántas veces recortará los tipos el Banco Central Europeo este año.

El BCE bajó los tipos el 6 de junio, pero la inflación nacional y los salarios, aún fuertes, han suscitado dudas sobre cuántas veces más lo hará.

Los traders esperan un recorte más y estiman un 64% de probabilidades de un segundo recorte a finales de año, frente a casi un 80% antes de la reunión de junio.

Cualquier sorpresa al alza agriaría el ánimo de los inversores, que se enfrentan a una nueva incertidumbre política después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, convocara una primera vuelta de las elecciones francesas el 30 de junio.

  1. Tensiones comerciales

China y la Unión Europea han acordado iniciar conversaciones sobre la imposición prevista de aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China que se importan al mercado europeo.

A principios de mes, Bruselas propuso imponer fuertes aranceles para combatir lo que la Unión Europea considera subvenciones excesivas. Los aranceles provisionales de la UE, de hasta el 38,1% para los vehículos eléctricos chinos importados, se aplicarán a partir del 4 de julio y entrarán plenamente en vigor en noviembre.

El anuncio de la Comisión Europea del 12 de junio viene tras la medida de Estados Unidos de aumentar los aranceles a los vehículos chinos en mayo y abre un nuevo frente en la guerra comercial de Occidente con Pekín.

Las autoridades chinas han insinuado posibles medidas de represalia a través de declaraciones en los medios de comunicación estatales y entrevistas con personalidades destacadas del sector.

--Reuters ha colaborado en la elaboración de este artículo.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡INVESTINGPRO ESTÁ A MITAD DE PRECIO! Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 6 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga casi el 50% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.