NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Kenia y la Unión Europea buscan en Nairobi profundizar su relación comercial

Publicado 21.02.2023, 10:55
© Reuters.  Kenia y la Unión Europea buscan en Nairobi profundizar su relación comercial
KC
-

Nairobi, 21 feb (.).- La Unión Europea (UE) y Kenia inauguraron hoy en Nairobi un foro empresarial de dos días para profundizar su relación comercial, algo que el presidente keniano, William Ruto, celebró como una oportunidad beneficiosa para ambas partes.

El foro "demuestra que las relaciones entre Kenia y la UE son profundas y se extienden más allá de la cooperación al desarrollo", afirmó Ruto durante su discurso inaugural de esta conferencia, que reúne a unos 500 empresarios (250 europeos y 250 kenianos).

"Kenia ofrece un entorno sólido y propicio para el comercio y la inversión, con un régimen regulatorio abierto, liberal y favorable para las empresas", subrayó el jefe de Estado.

El presidente keniano destacó que la UE es el principal destino de las exportaciones de su país, que se cifraron en 170.000 millones de chelines kenianos (unos 1.264 millones de euros) en 2021.

Asimismo, el 16,5 % de los productos importados por Kenia durante ese mismo año procedían de la UE, alcanzando los 355.000 millones de chelines kenianos (alrededor de 2.639 millones de euros).

Ruto mostró su interés por profundizar aún más las relaciones económicas entre ambas partes.

“El comercio con la UE ayuda a Kenia a crear millones de empleos directos e indirectos en los sectores del café, el té, las flores y los guisantes, que representan las principales exportaciones de nuestro país”, señaló.

Pero el presidente también pidió un cambio urgente para que tanto los negocios como las inversiones sean más verdes en Kenia y en el resto del mundo.

Para Ruto, problemas como la intensa sequía (la peor de los últimos cuarenta años) que está sacudiendo el Cuerno de África, incluidas algunas partes de Kenia, es una prueba de que esa transformación es necesaria.

Tanto Kenia como la UE esperan que este foro dé un “nuevo impulso” a los Acuerdos de Asociación Económica del bloque europeo con la Comunidad del Este de África (EAC, en inglés), formada por Kenia, Uganda, Tanzania, Ruanda, Burundi, Sudán del Sur y la República Democrática del Congo (RDC).

El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Thomas Östros, que bromeó con entregar su pasaporte a las autoridades kenianas hasta que terminen las negociaciones de la UE y Kenia para garantizar la implementación de ese acuerdo, destacó que tanto su institución como la UE apoyan a Kenia “en este momento de desafíos sin precedentes” por los golpes económicos de la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania.

“Queremos desarrollarnos juntos, Kenia, Francia y la UE”, declaró, por su parte, el ministro delegado de Comercio Exterior de Francia, Olivier Becht, que también acudió a este evento.

Becht destacó que Kenia no es solamente un “mercado con muchas oportunidades”, sino también un país “con un sistema político muy estable” e “importante para la estabilidad y la paz” de la región.

“Este es un gran día para Kenia, la UE y para los actores del sector privado”, concluyó la embajadora de la UE en Kenia, Henriette Geiger.

El foro, que acaba este miércoles, incluye paneles sobre economía circular, digitalización, agricultura, gestión de desechos, procesamiento agrícola o salud, así como oportunidades para que las empresas se reúnan entre sí y con representantes gubernamentales.

Kenia destacó desde 2015 hasta 2019 como una de las economías de más rápido desarrollo del continente, con un crecimiento del 5,7 % anual durante ese período, según el Banco Mundial.

Gracias a la ubicación geoestratégica de Kenia y sus políticas económicas, este país es identificado a menudo por la comunidad internacional como una potencia estabilizadora del Cuerno de África y un socio fiel de Occidente.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.