Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La apuesta europea por energías renovables para terminar con la dependencia energética de Rusia

Publicado 10.01.2023, 16:00
Actualizado 10.01.2023, 16:05
© Reuters.  La apuesta europea por energías renovables para terminar con la dependencia energética de Rusia
XAG/USD
-
SI
-

El programa Business Planet, de Euronews, viaja a Alemania y a Francia para investigar en el mundo de la energía solar y en los desechos que en ella se producen.

"La industria fotovoltaica es una de las industrias de más rápido crecimiento en este momento. Los recursos, al menos, están dominados por los chinos. ¿Qué confianza tengo en que podamos tomar el control? En Europa tenemos que cerrar las importantes brechas que existen. Tenemos que ser rápidos. Tenemos que ser audaces", declara Tobias Brandis, presidente de la División de polisilicio de Wacker Chemie AG.

La periodista Andrea Bolitho se ha desplazado a Burghausen, en Alemania, a la sede de la compañía Wacker Chemie AG, uno de los principales fabricantes mundiales de polisilicio, la materia prima de los paneles solares. La reportera trata de averiguar cómo Europa pretende terminar con la dependencia del gas de Rusia mediante el aumento de las energías renovables, en concreto la solar, y los retos a los que se enfrenta.

La energía solar se considera crucial para la seguridad energética, los objetivos climáticos y el empleo en Europa. El ‘Viejo Continente’ alcanzó una cifra récord de 41,4 gigavatios de energía fotovoltaica en 2022, un aumento del 47 %, comparado con 2021, según el grupo industrial SolarPower Europe. Pero, ahora mismo, China domina la industria solar. Las cifras de la Agencia Internacional de la Energía, con sede en París, predicen que hasta el 95 % de la industria solar podría concentrarse en China en 2025.

El presidente de Wacker Polysilicon, Tobias Brandis, habla con la periodista de Euronews de una de las preocupaciones más urgentes de la industria.

"Somos, realmente, lo que llamamos una industria intensiva en energía. Imagínense que aquí, y en nuestro segundo emplazamiento combinado en Sajonia, utilizamos entre el 0,7 y el 0,8 % de la demanda alemana de electricidad, lo que es absolutamente enorme. Para futuras inversiones, sería de suma importancia tener un nivel de energía competitivo, pero también predecible", afirma Tobias Brandis.

Wacker es uno de los líderes en polisilicio en Europa, pero la mayor parte se produce en China. ¿Por qué esto es así?, pregunta Andrea Bolitho.

"China ha tomado cartas en el asunto. Consideró que esta industria iba a ser muy importante e invirtió en ella de forma muy estratégica. Europa, y lo mismo ocurre, en realidad, con Estados Unidos, simplemente no compitió en velocidad, ni tampoco en lo que respecta, digamos, a las condiciones de producción", responde el presidente de Wacker Polysilicon.

Como parte de su amplia estrategia para hacer frente a esta situación, la UE ha creado la Alianza Solar, que reúne a empresas y partes interesadas para aumentar la capacidad de producción, fomentar las inversiones y diversificar el suministro, estableciendo una industria ‘Hecho en Europa’.

En su discurso de presentación, el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, habló de una paradoja ecológica: la energía solar es esencial para la ‘descarbonización’ y la independencia energética, pero Europa depende, en gran medida, de China.

El mercado único facilita la cooperación europea para aumentar la fabricación. La libre circulación permite a las empresas de toda la cadena de valor trabajar juntas, impulsando así la industria europea de la energía solar.

Entretanto, en Grenoble, la empresa francesa ROSI se ocupa del otro ‘extremo’ de la cadena solar: el reciclaje. El aumento de paneles solares instalados en los últimos años dará lugar a multitud de paneles que pronto llegarán al final de su vida útil, lo que supone un enorme reto para la industria del reciclaje.

"Se pueden reciclar hasta 3 000 toneladas de paneles fotovoltaicos, lo que equivale a unos 100 000 paneles que pueden reciclarse cada año. Pero... mañana no bastará con reciclar 3 000 toneladas, tendremos que hacerlo con decenas de miles de toneladas, porque en Francia el flujo de residuos seguirá creciendo", indica Antoine Chalaux, director general de la empresa ROSI.

Esto llevará a una explosión del número de paneles solares en toda Europa que pronto necesitarán ser reciclados.

ROSI ha desarrollado una forma de extraer los elementos más valiosos de un panel solar: silicio y plata, utilizando la pirólisis para despegar las distintas piezas; un proceso de triaje para separar las células fotovoltaicas del vidrio, y un lavado químico para desprender la plata.

Esta labor también se está ampliando, con la apertura de una fábrica, en breve. Junto con el mercado único, Europa ve en innovaciones sostenibles como esta un medio para ser más resistente y competitiva, a escala mundial.

"El reciclaje es, en efecto, un saber hacer principalmente europeo, y se sigue avanzando mucho en ese campo en Europa. Si queremos instalar en el Viejo Continente un sector fotovoltaico de alto rendimiento, reciclar estos materiales hará que nuestra industria sea más competitiva", declara Antoine Chalaux.

Con el clima, la seguridad energética y el empleo en juego, es vital que Europa sea capaz de reactivar su industria de energía solar.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.