Última hora
Investing Pro 0

Las tech decepcionan, informe de empleo, Adani: 5 claves en Wall Street

Economía 03.02.2023 12:23
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters
 
ESM3
-0,13%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GOOG
-2,83%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
LYB
+1,11%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
REGN
+0,05%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
META
-1,54%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
IXIC
-0,47%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Geoffrey Smith 

Investing.com - Apple (NASDAQ:AAPL), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Amazon (NASDAQ:AMZN) decepcionan con sus resultados trimestrales de diversas maneras, provocando un escalofrío a las acciones estadounidenses. El Departamento de Trabajo informará más tarde del menor crecimiento del empleo no agrícola en casi dos años, mientras que el Instituto de Gestión de Suministros publicará su índice no manufacturero de enero. Las agencias de calificación dan a Gautam Adani un respiro, aunque sigue enfrentándose a enormes dificultades para hacer frente a los pagos de la deuda en los próximos dos meses, y los precios del petróleo comienzan el fin de semana cerca de su cota más baja del año hasta ahora. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este viernes, 3 de febrero, en los mercados financieros.

1. Un trimestre flojo para las grandes tecnológicas

Tres grandes nombres tecnológicos decepcionaban con sus informes trimestrales a última hora del jueves, avivando los temores de una ralentización estructural del crecimiento de un selecto grupo de valores que han sido los favoritos del mercado en la última década.

Apple registró su primer descenso trimestral de ventas en más de tres años debido a problemas de producción en China a finales de 2022, mientras que Alphabet también incumple las previsiones, debido a que los ingresos por publicidad de Google cayeron por segunda vez en su historia. Las cifras de ambas empresas se han visto afectadas por la fortaleza del dólar, que redujo el valor de sus ventas en el extranjero.

Amazon, por su parte, superó las expectativas de beneficios, pero sus acciones siguieron cayendo, ya que la compañía anunció una desaceleración del crecimiento de su unidad de alojamiento en la nube Amazon Web Services, que ha sido su unidad más consistentemente rentable en los últimos años.

2. El informe de empleo mostrará una desaceleración de la contratación

Estados Unidos publicará su informe de empleo de enero, en el que se prevé que la creación de empleo no agrícola se ralentice por cuarto mes consecutivo hasta los 185.000 puestos de trabajo. De confirmarse, sería la menor creación neta de empleo privado desde enero de 2021.

ADP había informado de una desaceleración aún mayor de la contratación en el sector privado a principios de esta semana, reduciéndose la creación neta de empleo en más de la mitad desde noviembre a sólo 106.000. Sin embargo, la encuesta mensual del Departamento de Trabajo sobre vacantes y dimisiones sugiere que el mercado laboral sigue tenso, al igual que los nuevos mínimos de nueve meses de las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo del jueves.

También habrá que tener en cuenta el índice del sector no manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros que se publicará hoy, días después de una encuesta que pintó un panorama sombrío (aunque mucho más pequeño) para el sector manufacturero.

3. El Nasdaq sigue camino de una subida semanal.

Las acciones estadounidenses apuntan a una apertura a la baja este viernes ante el impacto de la decepción de las grandes tecnológicas, pero se mantendrán básicamente a flote hasta el informe de empleo.

A las 12:15 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} descienden 127 puntos, o un 0,4%, mientras que los futuros del S&P 500 pierden un 0,9% y los futuros del Nasdaq 100 un 1,6%. El índice de tecnológicas NASDAQ Composite sigue camino de registrar una subida superior al 3% en el conjunto de la semana, pues las perspectivas de los tipos de interés más bajos respaldan las acciones cuyo valor está más sesgado hacia el futuro.

El punto álgido de la semana en cuanto a presentaciones de resultados termina con los informes de Aon, Cigna (NYSE:CI), Regeneron y el gigante químico LyondellBasell, entre otros.

4. Adani se toma un respiro, por ahora

El desplome de las acciones y bonos emitidos por la red de empresas de Gautam Adani se ha suavizado después de que la agencia de calificación crediticia Fitch afirmara que las turbulencias causadas por las acusaciones de manipulación de acciones y fraude de Hindenburg Research no tendrían "ningún impacto inmediato" en su calificación.

Las diversas filiales de Adani Enterprises se enfrentan a inminentes amortizaciones de deuda que se han vuelto aún más complicados desde que el multimillonario canceló una ampliación de capital de 2.400 millones de dólares, a pesar de contar con suficientes ofertas para cubrir la emisión.

El precio de mercado actual de Adani Enterprises está tan por debajo del rango de comercialización que habría sido "inmoral" seguir adelante con el acuerdo, afirma Adani en unas declaraciones en vídeo en las redes sociales.

5. El petróleo, a la deriva entre la fortaleza china y la debilidad estadounidense

Los precios del crudo llegan al fin de semana a la deriva, ya que el mercado sigue debatiéndose entre el debilitamiento de la demanda de Occidente y el repunte de China. China ha anunciado anteriormente que reducirá las exportaciones de gasolina y otros destilados este mes, justo cuando las reservas de gasolina de Estados Unidos están en su punto más álgido de casi un año.

Hacia las 12:45 horas (CET), los futuros del crudo estadounidense bajan menos de un 0,1% hasta 75,86 dólares por barril, mientras que el Brent se deja un 0,1% hasta 82,09 dólares por barril.

Por otra parte, el ministro de Energía de Rusia ha restado importancia a las sugerencias de que se reducirán las exportaciones de productos en respuesta a la prohibición de la Unión Europea y Estados Unidos, que entra en vigor la próxima semana, eliminando una preocupación marginal en torno al suministro a corto plazo, especialmente de diésel.

Las tech decepcionan, informe de empleo, Adani: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email