Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Los vicios que el virus propaga hoy los pagaremos mañana

Publicado 06.04.2020, 15:40
Actualizado 06.04.2020, 15:48
© Reuters. Pisos a lo largo del sur de Central Park durante el brote de la enfermedad coronavirus (COVID-19) en Manhattan, Nueva York, EEUU, el 4 de abril de 2020
BATS
-
NESN
-
SCHN
-
NOVOb
-
DGE
-
STOXX
-
LISN
-

Por Aimee Donnellan

LONDRES, 6 abr (Reuters Breakingviews) - Friedrich Nietzsche dejó un aforismo que ha alcanzado gran popularidad: "Lo que no nos mata, nos hace más fuertes". Si el filósofo alemán pudiera echar un vistazo a las redes sociales en la era del coronavirus, podría cambiar de opinión.

Parece que la gente, confinada y aburrida, está bebiendo más alcohol, fumando más hierba, viendo más porno y fumando más colillas. Estos comportamientos pueden aliviar la monotonía del estrés del encierro a corto plazo, pero tendrán su coste en el futuro.

Las directrices de la Organización Mundial de la Salud para mantener la salud mental ante la pandemia aconsejan no abusar del tabaco, el alcohol u otras drogas. Pero la agencia también argumentó que los individuos deben plantearse estrategias que les hayan funcionado en el pasado. Para muchos esto ha significado ceder a la tentación.

El comercio del sexo virtual ha recibido un impulso: Pornhub, el sitio web líder de entretenimiento para adultos, experimentó un aumento de casi el 12% en el tráfico global desde el 24 de febrero al 17 de marzo. La cadena británica de lencería Ann Summers dijo que las ventas de juguetes sexuales aumentaron un 27% en la última semana de marzo en comparación con el mismo período hace un año, y su vibrador más silencioso se convirtió rápidamente en su superventas.

La automedicación está de moda. Estados de Estados Unidos, incluyendo California, Colorado, Oregón y Alaska, donde el cannabis es legal, han registrado un aumento del 50% de las ventas entre el 16 y el 22 de marzo, según Flowhub. Las ventas de bebidas alcohólicas en internet en Estados Unidos aumentaron un 243% en la semana que terminó el 21 de marzo, según la firma de investigación de mercado Nielsen. Las compras compulsivas hicieron que las ventas de alcohol en Reino Unido subieran un 22% en marzo, según Kantar.

Buscar consuelo en la comida también está al alza. El máximo dirigente de Nestlé (SIX:NESN), Mark Schneider (PA:SCHN), dice que a la empresa que elabora los KitKat le cuesta reponer los refrigerios en las estanterías y considera que son tan importantes como los alimentos esenciales en los momentos de estrés.

Los inversores son conscientes de estos malos hábitos. Las acciones de Nestlé y British American Tobacco (LON:BATS) por ejemplo, han tenido un comportamiento mejor que el STOXX Europe 600. El grupo de bebidas destiladas Johnnie Walker Diageo (LON:DGE), la canadiense Trulieve Cannabis y la chocolatera suiza Lindt (SIX:LISN) & Spruengli también lo han hecho mejor que sus respectivos índices de mercado.

El riesgo es que, aunque la mayoría de la gente sobrevivirá al Covid-19, más de ellos saldrán con adicciones a la pornografía, el hígado o los pulmones perjudicados, u obesidad, lo que supone un reto a largo plazo para unos sistemas sanitarios ya devastados por el virus. Es posible que el dinero inteligente ya se haya dado cuenta de esto: las acciones de Novo Nordisk (CSE:NOVOb), el mayor fabricante mundial de tratamientos para la diabetes, han tenido un comportamiento mejor que todas los demás.

En Twitter https://twitter.com/aimeedonnellan

(La autora es columnista de Reuters Breakingviews. Las opiniones vertidas en esta columna son responsabilidad exclusiva de su autora)

© Reuters. Pisos a lo largo del sur de Central Park durante el brote de la enfermedad coronavirus (COVID-19) en Manhattan, Nueva York, EEUU, el 4 de abril de 2020

(editado por Rob Cox y Karen Kwok; gráfico de Vincent Flasseur; traducido por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.