Última hora
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Quiero mi 60% de descuento

Mercados al rojo vivo: Máxima tensión ante el temor al 'default' en EE.UU.

Publicado 24.05.2023 10:22
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
USD/JPY
-0,11%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
XAU/USD
+0,05%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
FCHI
+0,61%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DE40
+0,21%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ES35
+0,07%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
99V33...
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Investing.com - Mercados europeos en rojo este miércoles -Ibex 35, CAC 40, DAX…- tras las caídas ayer en Wall Street y esta madrugada en Asia. Los inversores siguen muy pendientes de la situación actual de las negociaciones entre republicanos y demócratas en Estados Unidos por el techo de deuda.

“Si hasta ahora los mercados de valores se habían mantenido relativamente tranquilos ante la falta de un acuerdo para elevar el límite del techo de la deuda, ya se nota inquietud”, señalan los analistas de Link Securities en su informe diario de mercados.

“Por el momento, las posiciones siguen enfrentadas y los republicanos intentan un acuerdo que limite el gasto antes de aceptar una elevación del techo de deuda. Por su parte, Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense, sigue afirmando que el Tesoro podría quedarse sin efectivo el 1 de junio”, advierte Renta 4 (BME:RTA4) en su análisis diario de mercados.

Efecto en los mercados

“Ante la incertidumbre reinante, los inversores aprovechan las recientes alzas en algunos sectores/valores, los que mejor lo vienen haciendo este año, para realizar beneficios por lo que pueda pasar”, afirman en Link Securities.

A la espera de lo que ocurra hoy, estos expertos recuerdan que ayer “en Europa fue el sector de lujo el más penalizado, y en Wall Street los valores tecnológicos y los de los servicios de comunicación, que venían liderando las alzas en los mercados en las últimas semanas, sufrieron las ventas por parte de los inversores”.

¿Acuerdo ‘in extremis’?

“Republicanos y demócratas aparentemente siguen lejos de un acuerdo, con las negociaciones estancadas en temas como el importe de los recortes de gastos a realizar y por cómo incrementar los ingresos fiscales. El 1 de junio es la fecha límite para que EE.UU. comience a no poder hacer frente a sus compromisos de pago, por lo tanto sería necesario que esta semana se cerrara un acuerdo para que el Congreso pueda debatir y aprobar la legislación resultante antes de la mencionada fecha X”, destacan en Link Securities.

“Esperamos que, a medida que avancen los días sin acuerdo, la tensión en las Bolsas vaya aumentando, a pesar de que seguimos convencidos que ninguna de las partes quiere aparecer como culpable del potencial desastre que supondría la entrada en ‘default’ de EE.UU., por lo que habrá acuerdo, aunque sea limitado y de última hora”, añaden estos analistas.

¿Y si no hay acuerdo?

Axel Botte, director de estrategia de mercados de Ostrum AM (una gestora de Natixis (NYSE:99V33V1Z3=MSIL) Investment Managers), analiza en una nota a clientes la crisis del techo de deuda de EE.UU.

Botte considera que el techo de deuda es “un disparate económico y se ha convertido en una peligrosa arma política”. Este experto dice que algunas soluciones alternativas si no hay acuerdo son la posibilidad de invocar la 14 enmienda de la Constitución de EE.UU., o incluso que el Tesoro acuñe “monedas de platino de un billón de dólares”, que se emplazarían en la Reserva Federal.

Ganadores y perdedores

Sin embargo, ante la improbabilidad de estas medidas, Botte opina que “debe alcanzarse un acuerdo”. Este analista revisa las potenciales consecuencias del impago una eventual rebaja de la calificación crediticia de EE.UU. y a la luz de los acontecimientos de 2011, la anterior crisis del techo de deuda, establece los perdedores y ganadores.

A nivel social, serían los hogares, familias, beneficiarios de la Seguridad Social y fuerzas armadas. A nivel de inversión: los más perjudicados serían todas las instituciones que poseen valores del Tesoro de EE.UU. y también la renta variable. Entre los activos potencialmente ganadores, sobresalen el oro y el yen, aunque también las criptomonedas podrían tener su oportunidad.

“Aunque el impago sigue siendo impensable, una rebaja de la calificación crediticia podría afectar a los títulos de deuda estadounidenses a corto plazo, lastrar los mercados de renta variable y espolear a los activos refugio, como el oro y el yen japonés”, concluye Axel Botte.

Webinar gratuito

Mercados al rojo vivo: Máxima tensión ante el temor al 'default' en EE.UU.
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (14)
Belén Diego
Belén Diego 25.05.2023 10:23
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Nadie se vuelve millonario o multimillonario trabajando para otros y dependiendo de ellos, la buena inversión genera millones de dólares y la constancia genera miles de millones. Me di cuenta de que el secreto para hacer un millón es ahorrar para una mejor inversión. Siempre me digo a mí mismo que todavía no necesitas ese nuevo Maserati o esas vacaciones. Esa mentalidad me ayudó a ganar más dinero a través de la inversión. Al igual que el año pasado, invertí 80k en criptomonedas (con la ayuda de mi asesor financiero, por supuesto)!!!!GABRl£LAPAULA_TRAD£ en lN$✞AGⱤAM. e hizo alrededor de 246k, pero ¿adivinen qué? Lo devolví todo y volví a negociar con ella y ahora estoy redondeando cerca de un millón.
Lorenzo Fuentes
Lorenzo Fuentes 24.05.2023 15:24
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
¿Se seguirá dando préstamos a Ucrania si no se llega aun acuerdo en techo de deuda y EEUU entra en default? Ciencia ficción.
Humberto Rodriguez
Humberto Rodriguez 24.05.2023 14:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Para algun experto ...y si adrede entran en default para arrastrar los bonos a nivel basura ... no  arrastrarian a China que es el mayor poseedor de bonos ? ...los recomprarian y seria como vender la deuda por nada  ...
Lorenzo Fuentes
Lorenzo Fuentes 24.05.2023 14:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muy inteligente. Digno del premió Nobel de economía.
24.05.2023 14:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
La verdad…. Q visto, lo visto, despues de tanta estrategia economica, no m sorprenderia nada. Pero yu reflexion me parece muy inteligente
Lorenzo Fuentes
Lorenzo Fuentes 24.05.2023 14:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
24.05.2023 14:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Lorenzo Fuentes esta claro que de una manera o de otra, llegaran a un acuerdo, no de coña entran en defult.Pero me a hecho gracia la reflexion!!
Artur Bonczek
Artur Bonczek 24.05.2023 12:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Mientras continua el circo hay corrección para después los panzones compran más… lo mismo de siempre.
Hector Fernandez
Hector Fernandez 24.05.2023 11:31
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
ya se despertó laurita
ismael moreno rodriguez
ismael moreno rodriguez 24.05.2023 11:15
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
van a llegar a un acuerdo y ya esta esto es como el cuento de la cenicienta
Fernando Peñalva
Fernando Peñalva 24.05.2023 11:10
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
no ws en el unico lugar que leo esto, cuidado, a no dormirse
Héctor Am
Héctor Am 24.05.2023 11:06
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
menuda tontería alguien se cree que entraran en default?
Carlos Lopez
Carlos Lopez 24.05.2023 10:55
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Con china pisandole los talones , dudo mucho que entren en default
Guille G
Guille G 24.05.2023 10:53
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
A ésta la debe de pagar alguien por ser tan catastrofista...
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email