Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Miércoles, 12 de octubre de 2022

Publicado 11.10.2022, 20:14
© Reuters.  Miércoles, 12 de octubre de 2022
XAG/USD
-
PEP
-
SI
-
DAL
-
GAZP
-

FMI BM ASAMBLEA

Washington - El Fondo Monetario Internacional (FMI) presenta hoy su informe bianual de perspectivas fiscales, donde analiza el panorama fiscal a medio plazo y estudia el impacto de las principales políticas económicas en el mundo.

(texto) (foto) (vídeo)

OPEP MERCADO

Viena - La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publica hoy su informe mensual sobre la situación en el mercado petrolero, el primero después de la reciente decisión de recortar la producción de la alianza OPEP+ en dos millones de barriles diario.

(texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 14445846 y otros)

ALEMANIA ECONOMÍA

Berlín - El ministro alemán de Economía y Clima, Robert Habeck, presenta este miércoles las previsiones de otoño sobre la evolución de la economía en los próximos meses, con la posibilidad de que se confirme la entrada del país en recesión.

(texto) (foto) (vídeo) UE ENERGÍA Praga - Los ministros de Energía de la UE analizan hoy en Praga para la inminente extensión al resto del bloque comunitario del "mecanismo ibérico" de España y Portugal, para afinar el diseño de una plataforma comunitaria de compras conjuntas de gas y para debatir cómo fijar un tope de precio a las importaciones de ese hidrocarburo.

(texto) (audio) (foto)

- La rueda de prensa está prevista a las 17:15h.

RUSIA ENERGÍA

Moscú - El presidente de Rusia, Vladímir Putin, interviene hoy en la sesión plenaria de la Semana Energética de Rusia y el consejero delegado de Gazprom (MCX:GAZP), Alexéi Miller, junto a los ministros de Energía de Kazajistán, Turquía y Azerbaiyán sobre los retos que el sector de la energía plantea en la actualidad.

(texto) (foto)

MÓVILES MENSAJES

Madrid - EL número de envíos de mensajes cortos móviles (SMS) registrados en 2021 en España han vuelto a niveles anteriores a 2012, cuando se extendió el uso de mensajería instantánea a través de aplicaciones tipo Whatsapp, aunque los ingresos de las telecos por este concepto han sido una tercera parte de lo facturado entonces. Por Belén Molleda

(texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 3984238 y otros)

AGENDA INFORMATIVA

09:30h.- Casablanca (Marruecos).- Se celebra la III edición del Foro africano de financiación de los fertilizantes.

11:00h.- Bruselas.- La agencia estadística comunitaria, Eurostat, publica los datos de la producción industrial en la Unión Europea de agosto de 2022.

11:30h.- Fráncfort (Alemania).- Alemania emite deuda a 10 años por un volumen de 4.000 millones de euros.

14:15h.- Berlín.- El ministro alemán de Economía y Clima, Robert Habeck, presenta las previsiones de otoño sobre la evolución de la economía en los próximos meses, con la posibilidad de que se confirme la entrada del país en recesión.

Praga.- Reunión informal de ministros de Energía de la UE.

Viena.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publica su informe mensual sobre la situación en el mercado petrolero.

Londres.- El Banco de Inglaterra publica su informe periódico de política financiera.

14:30h.- Washington.- La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS, por sus siglas en inglés) publica el Índice de Precios al Productor (IPP) del mes de septiembre, en un contexto que sigue siendo de elevada inflación.

17:00h.- Washington.- La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Madia Calviño, interviene en el evento "La búsqueda de la estabilidad en una época de incertidumbre, realineamiento y transformación", organizado por el Institute of International Finance (IIF).

20:00h.- Washington.- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) publica las actas de su última reunión de política fiscal y financiera, en la que decidió una nueva subida de 75 puntos básicos en el tipo de interés oficial.

Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) presenta su informe bianual de perspectivas fiscales, donde analiza el panorama fiscal a medio plazo y estudia el impacto de las principales políticas económicas en el mundo.

Nueva York.- La compañía aérea Delta Airlines (NYSE:DAL) anuncia sus resultados del tercer trimestre de 2022, al igual que la multinacional de refrescos y alimentación PepsiCo (NASDAQ:PEP).

Ciudad de México.- El Banco de México publica la minuta de la Junta de Gobierno relativa a la reunión anterior.

Ciudad de México.- El Instituto de Estadística de México publica la producción industrial de agosto.

Buenos Aires.- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina difunde los datos de turismo internacional de agosto pasado.

Buenos Aires.- El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) celebra en Mar del Plata su 58° coloquio bajo el lema "Ceder para crecer", con la participación de importantes empresarios y políticos del país.

Santiago de Chile.- El banco central de Chile toma una decisión sobre los tipos de interés, que actualmente se sitúan en el 10,75 %, su máximo en tres décadas.

Moscú.- Semana de la Energía de Rusia. (Hasta el día 14)

Yakarta.- Los sindicatos protestan para pedir una bajada de los precios del combustible y un incremento del salario mínimo en Indonesia.

.

emm

Redacción Efe Economía

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, puede contactar con clientes@efe.com o llamar al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.