NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Miércoles, 22 de abril de 2020

Publicado 21.04.2020, 21:04
© Reuters.  Miércoles, 22 de abril de 2020
HEIN
-
ACCP
-
CL
-
MEL
-
EKTL
-

PETRÓLEO MERCADOS -Nueva York- La cotización del petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos, encara una nueva jornada de incertidumbres por la falta de infraestructuras de almacenamiento de crudo, así como por la fuerte contracción de la demanda global y la espera hasta mayo para que se haga efectivo el recorte pactado entre los países de la OPEP, Rusia y Estados Unidos.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com 12339984 y otros)

CORONAVIRUS

============

UE -Bruselas- La Unión Europea (UE) ultima los preparativos para celebrar una cumbre telemática de líderes este jueves destinada a perfilar el plan de recuperación económica, tras la pandemia de coronavirus y a la que España llega con la propuesta de crear un fondo que emita deuda común.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com 12340079 y otros)

MERCADOS -Madrid- Los inversores siguen con inquietud la evolución de los precios del crudo, que continúan en caída libre y que, según los analistas, muestra la profundidad de la crisis causada por la epidemia de coronavirus.

(vídeo)

CENTROS .ERCIALES -Madrid- La renegociación de alquileres entre los propietarios de los centros comerciales y los operadores por la crisis del coronavirus abrió hace unas semanas un conflicto entre las partes en el que el Gobierno finalmente ha intervenido obligando a los primeros a aceptar aplazamientos de pago de hasta cuatro mensualidades.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com 12285457 y otros)

BANCA -Madrid- La crisis económica causada por la pandemia del coronavirus puede ser una oportunidad para que el sector financiero español recupere la confianza de sus clientes y mejore su reputación con más apoyo a desempleados, pymes y autónomos, y mayor transparencia.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com 12362157 y otros)

Agenda:

=======

Madrid.- Sesión control en el Congreso: La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, así como el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, la portavoz del Gobierno y titular de Hacienda, María Jesús Montero, y el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, responden en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso a las preguntas de los diputados.

(foto) (vídeo)

09:00h.- Madrid.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el índice de cifra de negocio en la industria de febrero de 2020.

09.30h.- Las últimas tendencias del sector e-commerce y retailers se analizan en el E-commerce Digital Congress, en el que participan expertos de diversas tecnológicas, y que inaugura el consejero delegado de Making Science, José Antonio Martínez Aguilar.

10:00h.- Madrid.- El Banco de España publica la morosidad de los créditos correspondiente a febrero, después de que en enero subiera cuatro centésimas, hasta el 4,83 %, por razones estacionales.

10:00h.- Madrid.- El presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), Santiago Durán, ofrece una conferencia de prensa sobre las implicaciones de la crisis del coronavirus en el ámbito de la contabilidad y de la auditoría en España.

10:00h.- Madrid.- El Banco de España avanza el dato de deuda pública hasta febrero.

12:00h.- Madrid.- Gympass celebra un webinar sobre “El talento en tiempos del COVID-19, los top Headhunters responden” que contará de una mesa redonda con expertos.

14:00h.- Bilbao.- Euskaltel (MC:EKTL) hace pública tras el cierre de los mercados su situación financiera correspondiente al primer trimestre de 2020.

17:00h.- Madrid.- El vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels (MC:MEL) Interenational, Gabriel Escarrer, participa en el encuentro digital "Industria turística ante el Covid-19: impacto y recuperación, junto al presidente de Room Mate, Kike Sarasola, y la presidenta de la WTTC, Gloria Guevara.

18:00h.- El Colegio de Economistas de Madrid organiza una charla sobre autónomos con el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá.

19.00h.- El fundador y consejero delegado de Zoom, Eric Yuan, participa en un encuentro online abierto al público en el que responderá a preguntas sobre su compañía.

Internacional:

==============

Luxemburgo.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica los datos de déficit y deuda de 2019 de la Unión Europea y sus Estados miembros.

París.- El grupo hotelero francés Accor (PA:ACCP) difunde su facturación del primer trimestre de 2020.

Ámsterdam.- La cervecera holandesa Heineken (AS:HEIN) publica información sobre su actividad comercial del primer trimestre de 2020.

Moscú.- El ministro ruso de Energía, Alexander Novak, mantiene una videoconferencia con los diputados de la Duma (Cámara Baja) sobre la situación en el mercado petrolero y el acuerdo alcanzado en el marco de la alianza OPEP+.

Redacción Efe Economía (34)913467337 / 7574 economia@efe.com

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria.

Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34) 902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com

Para más información sobre www.lafototeca.com, contactar con el correo lafototeca@efe.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.