Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

Powell en el Congreso: la Fed, aún indecisa sobre alza de tasas en marzo

Publicado 08.03.2023 17:50
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters.

Por Julio Sánchez Onofre

Investing.com - Sin mayores cambios en el tono de su discurso, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, insistió esta mañana que el banco central mantendrá su política monetaria restrictiva y continuará con incrementos en las tasas de interés por encima de lo previsto y a un ritmo mayor, de ser necesario.

Sin embargo, ha dejado claro que aún no se toma una decisión sobre cuál será el siguiente movimiento, que será anunciado el 22 de marzo pues, dijo, los datos como la encuesta JOLTS de ofertas de trabajo, los datos de inflación al consumidor y al productor, así como la evolución del empleo y tasa de desempleo de esta semana serán tomadas en cuenta para tomar una decisión.

“Aún no hemos tomado una decisión sobre nuestra reunión de marzo y no vamos a hacerlo hasta ver los datos adicionales. Y en un punto más importante: no estamos en una ruta preestablecida, y nos guiaremos por los datos entrantes y la evolución de las perspectivas”, dijo ante ante el Comité de Servicios Financieros.

Sigue leyendo: EN VIVO: Round 2 de Powell, presidente de la Fed, en el Congreso de EE.UU.

Esta mañana se dieron a conocer algunos de esos datos que serán relevantes para la decisión de política monetaria, incluyendo la encuesta JOLTS que mostró unas 10.8 millones de vacantes laborales en enero, lo que representa una caída desde las 11.2 millones registradas un mes antes, pero por encima de las 10.5 millones pronosticados por los analistas.

También se dio a conocer la encuesta ADP de empleo de febrero, que mostró la creación de 242,000 posiciones laborales, por encima de la expectativa del mercado de 200,000 empleos. El viernes se darán a conocer las cifras de la nómina no agrícola, en donde el mercado prevé la creación de 224,000 puestos laborales en febrero.

“Veremos los datos desde enero y también los datos revisados de inflación de noviembre y diciembre, que sugieren que la tasa terminal será más alta de lo que esperábamos”, insistió Powell.

No te pierdas: Powell hawkish en el Congreso: la Fed podría subir tasas más de lo esperado

En su posicionamiento inicial, Powell repitió que si bien la inflación se ha estado moderando en los últimos meses, el proceso para lograr que baje a su objetivo del 2% tiene un largo camino por recorrer y es probable que sea “accidentado”.

"Los costos de no restaurar la estabilidad de precios serían extremadamente altos y, aunque habrá costos para lograr el éxito, los de fracasar serían mucho más altos", argumentó esta mañana, en línea con su visión más hawkish.

Por la mañana, el diferencial entre las notas del Tesoro de 2 y 10 años alcanzó un máximo de 108 puntos base, lo que implica la mayor inversión de la curva desde el 18 de septiembre de 1981.

“La inversión de la curva en esos vencimientos está asociada con una mayor probabilidad de recesión económica”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

Te recomendamos: ¿La Fed busca provocar una recesión para controlar la inflación?

Powell en el Congreso: la Fed, aún indecisa sobre alza de tasas en marzo
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (19)
Óscar Saal
Óscar Saal 10.03.2023 13:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
todo bla bla, van a subir 25 puntos y ya está, y las bolsas para arriba de nuevo. cuanta tontería les gusta escribir a los periodistas
Josep Peris
Josep Peris 09.03.2023 11:08
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
La Fed y Powell están manipulados por el gobierno de EEUU. Desde diciembre del 2021, ya no es neutral
Herradura Azul
Herradura Azul 08.03.2023 21:53
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Una bonita corbata colombiana le sentaría estupendamente...
Manuel Carlon
3fff 08.03.2023 21:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Recetas antiguas no garantizan curaciones actuales
luis maria Rigotti
luis maria Rigotti 08.03.2023 21:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Sr. Powell, en los cementerios la inflacion es cero, usted busca eso?, la FED es la principal responsable de la inflacion con su emision de dinero estrafalaria y ahora le quiere hacer pagar a la sociedad de una manera cruel e inutil su error, subiendo tasas no va a frenar la inflacion, solo creara un desastre, la inflacion se para si los estados dejan de gastar lo que no tienen
Jesús Men
Jesús Men 08.03.2023 21:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Y cómo dejan de gastar los estadounidenses lo que no tienen?. Subiendo el coste del crédito, 👌
Ana Judith Pina
Ana Judith Pina 08.03.2023 21:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
lo más sensato que he leído...👏👏👏
luis maria Rigotti
luis maria Rigotti 08.03.2023 21:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Jesús Men los que tiene que dejar de gastar son lo politicos, no los ciudadanos, si no entiendes esto....
Herradura Azul
Herradura Azul 08.03.2023 20:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Dimisión o Silla Eléctrica...
SP Gomez
SP Gomez 08.03.2023 20:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
o cortarle la lengua
JUAN CARLOS ROMERO DCHORIE
JUAN CARLOS ROMERO DCHORIE 08.03.2023 20:07
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
0.25% cada data cada reunión
JUAN CARLOS ROMERO DCHORIE
JUAN CARLOS ROMERO DCHORIE 08.03.2023 20:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
0.25% cada data cada reunión
Victor Lopez
Victor Lopez 08.03.2023 20:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
la subida de tipos más agresiva de la historia, y solo fue para llegar a tipos nominales positivos, el hoyo ya está casi tapado.
juan sin
juan sin 08.03.2023 20:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
si un empresario tipo Musk estuviera haciendo el juego de este caradura estaría en la cárcel por manipulación de las acciones
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email