
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por David Morgan, Richard Cowan y Moira Warburton
WASHINGTON (Reuters) - Un proyecto de ley para elevar el techo de la deuda pública de 31,4 billones de dólares en Estados Unidos superó el miércoles un procedimiento crucial en la Cámara de Representantes para dar paso a una esperada votación de los legisladores durante la tarde.
Los republicanos controlan la Cámara por una estrecha mayoría de 222-213, pero el acuerdo bipartidista para eludir un impago potencialmente catastrófico necesitará tanto su apoyo como de los demócratas para ser aprobado, ya que miembros de ambos partidos se oponen a partes significativas del proyecto.
El procedimiento inicial del legislativo, considerado como un trámite habitual pero que puede retrasar cualquier debate, permite formalmente el inicio de las discusiones en la Cámara baja y luego la votación, prevista para la tarde.
El jefe de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, predijo que la votación tendría éxito, diciendo a periodistas: "Se va a convertir en ley".
Por su parte, el presidente Joe Biden subrayó lo que está en juego en caso de fracaso, diciendo en Twitter (NYSE:TWTR): "Nuestro acuerdo presupuestario bipartidista evita la peor crisis posible: un impago por primera vez en la historia de nuestra nación, una recesión económica, cuentas de jubilación devastadas y millones de empleos perdidos".
La legislación suspendería el límite de la deuda estadounidense hasta el 1 de enero de 2025, lo que permitiría a Biden y a los legisladores dejar de lado esta cuestión políticamente arriesgada hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.
También limitaría parte del gasto público durante los próximos dos años, aceleraría el proceso de concesión de permisos para algunos proyectos energéticos, recuperaría los fondos COVID-19 no utilizados y ampliaría los requisitos de trabajo para los programas de ayuda alimentaria a nuevos beneficiarios.
El Departamento del Tesoro ha advertido que no podrá cubrir todas las obligaciones del Gobierno para el lunes si el Congreso no aumenta el límite.
A última hora del martes, la Oficina Presupuestaria del Congreso, un organismo no partidista, señaló que la ley supondría un ahorro de 1,5 billones de dólares a lo largo de una década.
Una votación favorable en la Cámara enviaría el proyecto al Senado, donde el debate y la votación podrían prolongarse hasta el fin de semana, especialmente si alguno de los 100 senadores intenta frenar su aprobación.
(Reporte de David Morgan, Richard Cowan y Moira Warburton, reporte adicional de Julio-Cesar Chavez. Editado en español por Javier Leira y Marion Giraldo)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.