Última hora
Investing Pro 0

Proyecto de ley sobre techo deuda EEUU avanza hacia ajustada votación en la Cámara baja

Publicado 31.05.2023 17:12 Actualizado 31.05.2023 23:16
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El presidente Joe Biden le da la mano al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, después del discurso del Estado de la Unión ante una sesión conjunta del Congreso en el Capitolio, 7 de febrero de 2023, en Washington
 
TWTR
+0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por David Morgan, Richard Cowan y Moira Warburton

WASHINGTON (Reuters) - Un proyecto de ley para elevar el techo de la deuda pública de 31,4 billones de dólares en Estados Unidos superó el miércoles un procedimiento crucial en la Cámara de Representantes para dar paso a una esperada votación de los legisladores durante la tarde.

Los republicanos controlan la Cámara por una estrecha mayoría de 222-213, pero el acuerdo bipartidista para eludir un impago potencialmente catastrófico necesitará tanto su apoyo como de los demócratas para ser aprobado, ya que miembros de ambos partidos se oponen a partes significativas del proyecto.

El procedimiento inicial del legislativo, considerado como un trámite habitual pero que puede retrasar cualquier debate, permite formalmente el inicio de las discusiones en la Cámara baja y luego la votación, prevista para la tarde.

El jefe de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, predijo que la votación tendría éxito, diciendo a periodistas: "Se va a convertir en ley".

Por su parte, el presidente Joe Biden subrayó lo que está en juego en caso de fracaso, diciendo en Twitter (NYSE:TWTR): "Nuestro acuerdo presupuestario bipartidista evita la peor crisis posible: un impago por primera vez en la historia de nuestra nación, una recesión económica, cuentas de jubilación devastadas y millones de empleos perdidos".

La legislación suspendería el límite de la deuda estadounidense hasta el 1 de enero de 2025, lo que permitiría a Biden y a los legisladores dejar de lado esta cuestión políticamente arriesgada hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.

También limitaría parte del gasto público durante los próximos dos años, aceleraría el proceso de concesión de permisos para algunos proyectos energéticos, recuperaría los fondos COVID-19 no utilizados y ampliaría los requisitos de trabajo para los programas de ayuda alimentaria a nuevos beneficiarios.

El Departamento del Tesoro ha advertido que no podrá cubrir todas las obligaciones del Gobierno para el lunes si el Congreso no aumenta el límite.

A última hora del martes, la Oficina Presupuestaria del Congreso, un organismo no partidista, señaló que la ley supondría un ahorro de 1,5 billones de dólares a lo largo de una década.

Una votación favorable en la Cámara enviaría el proyecto al Senado, donde el debate y la votación podrían prolongarse hasta el fin de semana, especialmente si alguno de los 100 senadores intenta frenar su aprobación.

(Reporte de David Morgan, Richard Cowan y Moira Warburton, reporte adicional de Julio-Cesar Chavez. Editado en español por Javier Leira y Marion Giraldo)

Proyecto de ley sobre techo deuda EEUU avanza hacia ajustada votación en la Cámara baja
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Marcelo Caceres
Marcelo Caceres 31.05.2023 23:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
USA misma se esta desprestigiando y causando incertidumbre, luego quien les comprara su deuda, losm paises preferiran comprar oro
Omnimoi Barcelona
Omnimoi Barcelona 31.05.2023 23:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
En quee sugieren invertir?
Omnimoi Barcelona
Omnimoi Barcelona 31.05.2023 23:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Nose que pasa que no me deja meterme en invesring
juan sin
juan sin 31.05.2023 23:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
yo no creo que sea USA, como todo e igual de España es su presidente que han caído en el populismo, manipulación y corrupción continua
Marcelo Caceres
Marcelo Caceres 31.05.2023 23:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Omnimoi Barcelona  oro siempre serà màs seguro a largo plazo
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email