NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

5 cosas de las que estar pendientes este lunes en Wall Street

Publicado 08.06.2020, 12:21
Actualizado 08.06.2020, 12:31
© Reuters.
US500
-
DJI
-
GILD
-
LCO
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-
TSLA
-
IXIC
-
AZN
-

Por Geoffrey Smith

Investing.com -- La presidenta del BCE, Christine Lagarde, se enfrentará a un interrogatorio sobre las últimas donaciones del banco central, mientras que Wall Street apunta a una apertura al alza, continuando con la reciente tendencia positiva. El petróleo crudo sube a medida que los principales productores aceptan limitar la producción durante otro mes, mientras surge también la especulación en torno a una enorme fusión en el sector sanitario. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este lunes, 8 de junio, en los mercados financieros.

1. Lagarde, presidenta del BCE, se enfrenta a un interrogatorio

Todas las miradas se dirigen este lunes a la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, en su comparecencia vía enlace satelital, ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.

Los legisladores tendrán la oportunidad de hacer preguntas sobre las razones del aumento mayor de lo previsto por parte del BCE de su programa de estímulos de compra de bonos de emergencia. Los inversores buscarán indicios sobre si el BCE planea relajar aún más la política monetaria.

El BCE ha reforzado su fondo de compra de bonos de emergencia en otros 600.000 millones de euros en su reunión del jueves, y es fácil ver por qué, dada la profundidad de la desaceleración de la región, ilustrada por la caída de casi el 18% de los datos de producción industrial de Alemania de abril.

Sin embargo, podría enfrentarse a algunas preguntas difíciles sobre este estímulo adicional después de que el tribunal supremo de Alemania concluyera que el Banco Central Europeo abusó de su poder en anteriores compras de bonos.

2. Conversaciones de fusión de grandes empresas sanitarias

El gigante farmacéutico británico-sueco AstraZeneca (NYSE:AZN) inició conversaciones el mes pasado con su rival estadounidense Gilead Sciences (NASDAQ:GILD) sobre una posible vinculación, según un informe de Bloomberg de este fin de semana.

Tal acuerdo resultaría en la mayor fusión del sector sanitario hasta la fecha, creando una asociación por valor de alrededor de 200.000 millones de libras.

Las dos empresas se encuentran entre una serie de firmas que compiten por desarrollar una vacuna para el Covid-19, mientras que el fármaco antiviral de Gilead, Remdesivir, se considera el tratamiento más efectivo para los pacientes que sufren los efectos del virus.

Ambas compañías han declinado hacer comentarios sobre ello, pero existen dudas sobre la probabilidad de este vínculo ahora que la valoración de AstraZeneca podría elevarse dada su colaboración con investigadores de la Universidad de Oxford que lo han puesto a la vanguardia de la búsqueda de la vacuna.

3. La OPEP+ firma la prórroga de unas reducciones de la producción sin precedentes

Los precios del crudo suben este lunes después de que un grupo de grandes productores acordara extender el acuerdo sobre los recortes sin precedentes de la producción hasta finales de julio.

La confianza en el mercado del petróleo ha cambiado bruscamente desde que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia —el grupo conocido como OPEP+— acordaron en abril reducir el suministro en 9,7 millones de barriles al día entre mayo y junio para apuntalar los precios que se desplomaron debido a la crisis del coronavirus.

El sábado, el grupo acordó ampliar el acuerdo por tercer mes hasta finales de julio.

La prórroga se había retrasado debido a las preocupaciones de algunos de los grandes productores —a saber, Arabia Saudí y Rusia— de que otros países estaban jugando con el cumplimiento.

Irak y Nigeria superaron las cuotas de producción en mayo y junio, pero han acordado reducciones ligeramente más profundas para compensar su incumplimiento del acuerdo inicial.

La confianza de los inversores también se ha visto impulsada por los datos aduaneros de China de este domingo, que indican que las importaciones de crudo del país han ascendido a 11,34 barriles al día, un 15% más que en abril, una señal positiva de la recuperación de China del virus Covid-19.

A las 12:30 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos suben un 0,8% hasta 39,68 dólares por barril, mientras que el petróleo Brent de referencia mundial se apunta un alza del 1,2% hasta 42,82 dólares por barril.

4. Las acciones apuntan a una apertura al alza, ampliando las últimas ganancias

Los mercados bursátiles de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, y siguen subiendo a medida que aumenta el optimismo en torno al repunte de la economía debido al confinamiento impuesto para combatir el virus Covid-19.

A las 12:30 horas (CET), el contrato de futuros del Dow Jones 30 sube 141 puntos, o un 0,5%, mientras que el contrato de futuros del S&P 500 avanza un 0,4% y el contrato de futuros del Nasdaq 100 un 0,1%.

Los índices de efectivo Dow Jones de Industriales y S&P 500 están actualmente en máximos de tres meses y medio, registrando ganancias tres semanas consecutivas, mientras que el NASDAQ Composite registraba máximos históricos intradía el viernes.

El inesperado aumento de las nóminas del viernes ha impulsado una recuperación económica en forma de V. Además de esta noticia positiva, la ciudad de Nueva York, considerado el epicentro del brote del coronavirus en Estados Unidos, va a comenzar su fase uno reapertura este lunes.

Todo esto dirige la atención hacia el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos del miércoles.

5. Musk se vuelca en SpaceX

Elon Musk vuelve a ser centro de todas las miradas.

Justo después de que su compañía SpaceX lanzara astronautas por primera vez al espacio hace unos días, Musk ha instado a sus empleados de SpaceX a acelerar el progreso de su cohete Starship de próxima generación "drástica e inmediatamente", en un correo electrónico a toda la compañía al que ha tenido acceso la CNBC.

El objetivo de Musk es hacer que el Starship sea totalmente reutilizable, convirtiéndose en algo más parecido a un avión comercial con tiempos de respuesta cortos entre vuelos, haciéndolo más viable comercialmente.

Todo esto es muy emocionante pero ¿existe el riesgo de que Musk desatienda su empresa de automóviles eléctricos Tesla (NASDAQ:TSLA)?

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.